Cantina
Don Carlos
Luigi, oriundo
de Italia, nacido el 6 de
febrero de 1932. Llega al
país 20 años
después, junto a
su mujer. El padre de su
esposa era el señor
don Carlos. Quién
luego también sería
socio de Luigi a la hora
de tomar posesión
de la cantina en Billingurst
y Valentín Gómez
el 19 de diciembre de 1955
que bautizaron en honor
al suegro: Don Carlos.

Reinauguración
1963. Luiggi, con esposa
e hijos.
Con mucho trabajo toda la
familia italiana levantó
el negocio que estaba bastante
venido a menos y durante
todo el período que
va del '55 al '71 lograron
hacer de esa esquina una
tradición en el barrio,
tradición formada
por los fieles y famosos
clientes del lugar: músicos
de la talla de Cadícamo,
o cantantes como Goyeneche;
los deportistas De Pozzi,
Varaja, Pentrelli. Y todos
los queseros de la zona:
Dirvico, Alba, Remoti y
Converso. También
venían Caputo y Coté.
Luigi después volvió
a sus viejas pasiones y
puso la cantina Luigi en
Pringles 1210, cerca del
Abasto su gran amor.
La tercera y última,
por ahora, parte de la historia
del restorán está
a cargo del señor
Domingo Lamosa Baltasar,
quien llega al país
en el '53. Él, antes
de involucrarse con la cantina
Don Carlos fue socio del
Tren Mixto de Constitución
y de La Fusta entre otros
trabajos.
A partir del '71, los hermanos
Lamosa Baltasar compran
el negocio, el que mantendrá
el nombre, y a sus chefs
René Nieto y Ramón
Rodas quienes por orden
de los nuevos dueños
agregaron al menú
de la casa la tradicional
comida española y
las típicas parrilladas
argentinas. Por esa época
la mantelería del
local era de papel y en
ella se pudieron apreciar
dibujos de artistas de la
época y poemas, cómo
sucedió el 31 de
diciembre del año
1972 a manos del pintor
Carlos Cañas y el
poeta Julián Centella
quienes dedicaron parte
de su obra a la cantina.
Desde el '80 se realiza
un peculiar acto en homenaje
a las personalidades del
“Mes”, donde
se hace entrega del Ñoqui
de Oro, y participaron de
él figuras prestigiosas
de todos los ambientes tanto
nacionales como internacionales.
Algunos de los más
recordados nombres son Osvaldo
Pugliese, Mariano Mores,
José María
Muñoz, Héctor
Larrea, Bilardo, Menotí,
el “Burrito”
Ortega, Gatti, D'Alessandro,
Marcelo Tinelli, Alonso,
Lola Flores, Carmen Flores,
Celia Cruz, Manolo Escobar
y Verónica Castro.
Por el año noventa
comenzaron a trabajar en
el negocio los hijos de
Domingo: Gustavo y Diego,
que continúan con
la tradición del
lugar pero también
lo supieron actualizar y
hoy podemos ver las remo-delaciones
que le están dando
al negocio con la nueva
fachada. Le vendrá
tan bien al lugar como a
todo nuestro histórico
barrio.
M.T.
Revista El Abasto, n°
55, abril 2004.