Editorial:
¿Civilización
o barbarie?
¿Es
de extrañar que en
una invasión y posterior
dictadura se torture y se
asesine? Es una consecuencia
lógica implícita
en el razonamiento anterior,
por eso, entre otras cosas,
tantos decimos ¡no
a la guerra! El repudio
a EE.UU. es cada vez más
fuerte. En todo el mundo
y en el seno de su propia
nación. Nadie se
plantea que la invasión
no tenga que ver con el
petróleo y que en
realidad se trate de una
excursión pirata
para tomar lo que pertenece
a otro.
Resulta coherente cuando
la extrema derecha representada
ahora por “el vocero
del pueblo” Blumberg
-que ya se desenmascaró-
recomienda estudios de seguridad
en ese país de especialistas
en violencia y torturas.
El
tema es qué sociedad
buscamos nosotros. Una sociedad
donde las diferencias socioeconómicas
son cada vez mayores y requieren
de alambrados electrificados
(que se demostró
no son garantía),
rejas, más policías
y agencias de seguridad,
alarmas y no sé cuantos
artilugios técnicos
más para que los
excluídos no se morfen
a los de adentro.
O
buscamos una sociedad con
un tejido social reconstruido,
donde el crimen no sea moneda
cotidiana, donde las injusticias
sean historia y las desigualdades
no maten de hambre. Una
sociedad que permita a todos
sus integrantes competir
en el mercado con posibilidades
similares.
Un
mundo de todos o de unos
pocos. Y si es de unos pocos,
¿vos seguirás
adentro?
Rafael
Sabini
Revista El Abasto
n° 57, junio 2004.