El nuevo edificio del Centro
de Salud y Acción Comunitaria
N° 11

Imagen: G.C.B.A.
Como habíamos
anunciado, ayer el ministro
de Salud porteño, Alberto
De Micheli inauguró
el nuevo edificio para el
Centro de Salud y Acción
Comunitaria (CeSAC) Nº
11 situado en Agüero
940. También estuvieron
presentes la directora del
CeSAC, Dra. Mirta García,
el subsecretario de Salud,
Dr. César Saenz, la
directora de Atención
Primaria de la Salud, Dra.
Daniela Daverio y el subdirector
del Hospital Ramos Mejía,
Dr. Carlos Mercau.
Según
un informe del gobierno porteño
De Micheli habría dicho
que “está inauguración
marca el rumbo de hacia dónde
queremos ir y es un avance
para al sistema de Salud y
un gesto de toda la gente
que trabaja en salud, hacia
la comunidad”. Y luego;
“Tiene que ser una preocupación
permanente la búsqueda
de la calidad en salud y de
acompañamiento a los
vecinos que vienen al centro
y que buscan en nosotros un
lugar de pertenencia”.
Por
su parte, la directora del
CeSAC, Dra. Mirta García,
habría dicho: “Estamos
muy contentos de poder inaugurar
este nuevo edificio porque
desde siempre nuestro objetivo
ha sido priorizar la prevención
y promoción de la salud
y la asistencia de la gente
que confía en nosotros”.
La
construcción nueva
tiene 550 m2 de superficie
cubierta, más superficie
semi-cubierta, con una altura
de dos plantas. El acceso
al edificio es por la calle
Agüero, independiente
al resto de las instituciones
que hasta hoy funcionan en
el predio.
En
el CeSAC N° 11 hay diez
consultorios, de los cuales
dos son de tocoginecología,
y dos odontológicos.
Los seis restantes son para
clínica médica.
También hay sala de
enfermería, vacunatorio
y farmacia. Y administración,
archivo, sanitarios públicos
y de personal, depósitos,
y sala de estar para el personal
y salas de espera. Cuenta
también con servicios
especiales para discapacitados:
rampas de acceso al edificio,
dimensiones de paso, sanitarios
especiales y circulación
vertical mecánica.
El nuevo edificio cuenta también
con sistemas de acondicionamiento
térmico y sistemas
eléctricos de alta
y baja tensión. Además
hay método de detección
de humo para prevención
de incendio. Y el CeSAC cuenta
a su vez con una red de datos
y computación.
El
equipo de Salud del CeSAC
Nº 11 está integrado
por treintidós profesionales
del área de salud –
clínica, pediatría,
tocoginecología, obstétrica,
odontología, enfermería,
psicología, oftalmología,
fonoaudiología, farmacia,
nutrición y trabajo
social– y personal administrativo.
Durante
el primer semestre de este
año se atendieron más
de 12.000 consultas en clínica
médica; 9700 prestaciones
y prácticas de enfermería
y 2000 consultas odontológicas.
U.K.
Bs. As. 07/12-2006
|