Desde
El Ceibo denuncian intencionalidad
en el incendio que destruyó
su galpón


fotos de www.larazon.com.ar
Como
contábamos en un comunicado
de ayer el lunes de noche
se desató un importante
incendio en depósitos
de ferroviarios ubicados en
el barrio de Palermo, a pocos
metros de la Costanera Norte,
donde la
cooperativa El Ceibo
tiene su centro de
separación de residuos.
Según varios medios
se necesitaron al menos seis
dotaciones de bomberos para
controlar la situación.
Desde la cooperativa aseguran
que fue intencional.
El
incendio se produjo en el
predio situado en Padre Mugica,
cerca de la calle Salguero,
a metros de la culminación
de la pista del Aeroparque
Metropolitano. En El Abasto
nos enteramos en primer instancia
por un correo de El Ceibo,
a primera hora del día
de ayer que decía “DESTRUCCIÓN
TOTAL QUEMAN GALPON DE EL
CEIBO”. Hoy
tuvimos respuesta por parte
de la gente de la cooperativa
que argumentan que, como
el galpón no tiene
luz, nunca nadie -en estos
cinco años que trabajaron
ahí- se quedaba después
de las 18 horas.
Según ellos "prendieron
fuego a las 21.15 mas o menos,
hoy se estuvo haciendo las
pericias, pero fue
intencional sin ninguna duda".
Y agregan: "de
la forma que quedo el galpón
el que lo hizo sabia donde
prender para que no quede
nada".
Por lo que
representa El Ceibo en cuanto
métodos de trabajo
con la basura, reinserción
laboral y de vivienda hay
un repudio generalizado ante
el hecho vandálico.
A continuación va una
carta dirigida a una de las
voceras y organizadoras de
dicha cooperativa, Cristina
Lescano.
R.S.
Bs. As. 6/12-2006
Si
querés saber más
sobre El Ceibo pinchá
acá
Estimada
Compañera Cristina Lescano:
Queremos
transmitirles en estos momentos
dificiles, la solidaridad
de todos los compañeros
del MNT-CRyOS, que repudiamos
este vandalico hecho, que
tiene nombre y apellido en
los que se oponen a que esta
experiencia que Ustedes dignamente
realizan todos los dias, y
que demuestra que es posible
concientizar a los vecinos
para que separen en origen
los RSU, y que tambien es
posible integrar laboralmente
a cartoneros en la recuperación
diferenciada de materiales
que son aptos para reciclarlos.
Ustedes
que son artifices de una experiencia
que se debe generalizar, para
incorporar a todos los cartoneros
que hacen con su labor la
solución que demanda
la sociedad para terminar
con el enterramiento indiscriminado
y la contaminación.
A Ustedes
les han infrigido este golpe,
perque piesan que se va a
poder frenar esta hermosa
experiencia.
A Ustedes
les decimos que sigan adelante.
QUE TODOS HOY SOMOS EL CEIBO,
para que sepan los autores
intelectuales y materiales
del incendio que el CEIBO
no esta solo, que todos los
estamos apoyando.
A las autoridades
gubernamentales les decimos
que tienen en sus manos una
parte importante de la solución
al problema de los RSU, y
que esa solución la
demustran todos los dias desde
la práctica y con su
trabajo socialmente útil
y necesario cientos de miles
de "cartoneros libres"
y que muy bien expresan los
compañeros del CEIBO
en Palermo.
Un
fuerte abrazo.
Secretaria
de Coordinación Regional
Buenos Aires del MNT-CRyOS
Virginia
Pimentel - Asociación
Abuela Naturaleza
René Alberto Cruz -
Cooperativa de Trabajo Padilla
Limitada
Jorge Hedeager - Movimiento
Ecologista Verdes del Sur
Rodolfo Raffo - Camara Argentina
de Emprendedores
Carlos Perini - Cooperativa
de Trabajo Avellaneda Limitada
Roberto Cruz - Movimiento
Ecologista Verdes del Sur
Graciela Montiel - Cooperativa
de Trabajo Padilla Limitada
Leonarda Goméz - Cooperativa
de Trabajo Avellaneda Limitada
Gabino Zambrano - Movimiento
Indigena Madre Tierra
Miguel Angel Ojeda - Asamblea
Vecinal Bº Ejercito de
los Andes
Estela Goméz - Unión
Vecinal Malvinas Argentinas
|