Ricardo, Medrano 589, 4864-7690
/ 15-6906-0730
Big Bang Rock
Mis comienzos datan del año
1984, cuando vendía LP's de vinilo
y cassettes de audio en el local de una
galería situada frente a la Plaza
del Congreso. Algunos años antes,
nos reuníamos con amigos en el Parque
Rivadavia de esta Capital para explorar
la música que fue nutriendo desde
largo tiempo nuestros conocimientos al respecto.
Mi primer
local: "Mandioka", merece un párrafo
aparte, ya que recibimos la visita de Pedro
Pujó, productor del sello "Mandioca,
la madre de los chicos" (primera discográfica
independiente) quién demostró
curiosidad por el nombre que le había
puesto a la disquería. Le comenté
que era coleccionista de vinilos nacionales
y de ahí la denominación,
como un homenaje; le agradó la idea
y las pocas veces que nos vimos resultó
una persona desinteresada con respecto a
los derechos del nombre. En una de ésas
visitas, me presentó a Ricardo Soulé,
que para mí fue un honor y una satisfacción
tan grande, que hasta hoy lo recuerdo con
mucho aprecio. A propósito, es muy
posible la vuelta del sello "Mandioca...":
Jorge Alvarez, artífice de la idea
y creación junto a Pedro, vuelve
a la carga con la idea de hacer resurgir
el sello. Ojalá se pueda concretar,
ya que para todos los que lo recuerdan,
fue la discográfica donde pudieron
plasmar sus canciones grupos como Manal,
Vox Dei, Moris o Tanguito, solo por nombrar
algunos, todos ellos leyendas de nuestro
rock nacional.
A través
de los años fuimos mutando locales
con nombres tales como: "Mandioka",
"Powerhouse", "Laser Rock"
y hoy "Big Bang Rock".
También con el tiempo, se fueron
incorporando otros artículos como
remeras, posters, mochilas, libros biográficos,
guitarras, amplificadores, accesorios musicales,
cancioneros, cd's, dvd's, y por supuesto
vinilos, caracterizándonos por seguir
fieles a nuestro estilo: brindando lo mejor
de la música, en todas sus variantes.
Logramos expandirnos
y, en el año 1993, inauguramos un
local en Santa Teresita, en la costa bonaerense,
cubriendo temporada tras temporada, brindando
a los clientes la mejor atención,
tanto en productos como en cordialidad.
El público que nos visita proviene
de las distintas provincias, siempre buscando
algo diferente a lo acostumbrado.
Nos es de gran utilidad
la venta por internet, es un medio que nos
da mucha satisfacción y permite exponer
los artículos, que contribuye a nuestro
crecimiento diario.
Le prestamos especial
atención a las Producciones
Independientes, que se autogestionan
para poder llevar mejor el control de sus
discos y a veces, no tienen oportunidad
de hacer conocer su trabajo si no es, a
través de disquerías especializadas
para poder difundir y vender su material.
Lo gratificante es que muchos grupos crecieron
independientemente sin el paraguas de un
sello grabador establecido, al que estar
ligados o atados durante años por
un contrato desventajoso.
Si bien en los años
70's y 80's surgieron buenos músicos
y grupos de todos los géneros, a
través de los siguientes años,
la creación de nuevas bandas y solistas
han podido sostener la vía musical
y en los 90's, con la ayuda de la tecnología
(puntualmente en lo que hace al disco compacto,
que revolucionó la industria), continuaron
creándose nuevos ritmos y géneros
musicales, algunas veces acertadamente y
otras para cubrir las espectativas de los
sellos discográficos.
Con respecto al cd, tal cual aclara Elvis
Costello: "nos estuvieron mintiendo
más de 20 años que suena mejor
que un vinilo".
Lo cierto es que
hasta el día de hoy, nos reunimos
con los amigos los domingos, ahora en el
Parque Centenario, refugio aún de
venta y canje de vinilos, intentando conseguir
aquella pieza importante para completar
nuestra colección, e intercambiar
opiniones acerca de cuál grupo fue
o es el mejor, o simplemente recordar viejas
anécdotas de aquellos años.
Sin embargo siempre, estará presente
la frase del Flaco Spinetta : "Aunque
me fuercen, yo nunca voy a decir que todo
tiempo por pasado fue mejor... mañana
es mejor".
bigbangrockargentina.blogspot.com