|
ABASTO SALPICADO
136
Subteradio cumplió
un año
La emisora de la Asociación gremial
de trabajadores del Subterráneo y Premetro
(AGTSyP), celebró su primer año
de vida con una emisión especial que
inició a las 17 el 12 de este mes.
Hubo invitados y mensajes de organizaciones
amigas.
La radio de los trabajadores del subte inició
como una apuesta “para que la voz y
opiniones del Subte lleguen al conjunto de
la sociedad”, tal como destacan en su
sitio web.
Como no podía ser de otra manera, con
esta noción de reivindicar la lucha
de los trabajadores llegaron hasta el cuarto
piso de la fábrica recuperada IMPA,
ubicada en Querandíes 4290, Almagro.
Setenta balcones en
reparación
El cruce de Corrientes y Pueyrredón
está vestido de andamios. Los vecinos
desde hace algunas semanas podemos apreciar
las hierros y telas sobre el edificio que
inspiró al poeta Baldomero Fernández
Moreno a escribir su más célebre
soneto.
“Setenta balcones hay en esta casa,
setenta balcones y ninguna flor. ¿A
sus habitantes, Señor, qué les
pasa? ¿Odian el perfume, odian el color?”,
se preguntaba el poeta al comienzo de su pieza
más famosa.
Mientras tanto, solo podemos responder: “Setenta
balcones en reparación”.
La esquina imposible
Ver hierros retorcidos y vidrios rotos no
suena anormal en el cruce de Jean Jaurès
y Lavalle la ausencia de semáforo,
tal como ocurrió en Bulnes y Humahuaca,
viene cobrándose accidentes de forma
casi cotidiana. Varios vecinos nos plantearon
este problema por lo que iniciamos el debate
con un ¡pedido de semáforo!
Cara a cara con el
rock
Llegó hasta nuestra redacción
“De frente”, el último
trabajo discográfico de Tres dibujos,
grupo rockero integrado por Andrés
Doti (guitarra y voz), Leandro Gilling (bajo
y voz) y Maxi Kerk (batería).
El disco está producido por Perro Fantasma
records. Consta de quince temas, la mayoría
propios, excepto Astroboy, de Alejandro Sokol,
conocido como El Bocha, ex integrante de Las
Pelotas, a quien homenajea la banda.
Con nueve años de carrera y “con
base de operaciones en su propia sala de ensayos
del barrio de Boedo”, tal como resaltan
en su sitio web, este grupo de Zona Sur ha
llevado su música por diversos escenarios
porteños. Es más, recientemente
han participado del festival por el Parque
de la Estación, en Balvanera.
Entre los agradecimientos figura el Tano de
Arriba, bar ubicado en Díaz Vélez,
camino al Parque Centenario, y el Teresa Israel,
centro cultural de Almagro. Así que
estamos hablando de un disco, en parte, editado
en el barrio ¡Salud muchachos!
Falleció
el Peche Estévez
El cantante de Buenos Aires Negro murió,
según informó el grupo, el sábado
primero de octubre. “La banda se formo
en 1997 cuando Peche (Hugo Estevez) y Ricardo
Culotta, viniendo de distintas experiencias
musicales y en la búsqueda de un sonido
nuevo que expresa el sentimiento de Buenos
Aires en las sombras”, rememora el grupo
en su sitio web.
Cerca de las 13 del domingo segundo, Buenos
Aires Negro publicó en su muro de la
red social: “Amigos, ayer por la noche
falleció Peche. Sus restos serán
velados a partir de las 14 hs en Forest 905”.
De inmediato la noticia repercutió
y los comentarios no se hicieron esperar.
“Todo mi afecto a los amigos... abrazo
grande”, “Cuánto lo siento
lo vamos a extrañar, fuerza para la
familia”, “Qué pesadilla!
no lo puedo creer!”, “Adiós
querido Peche, poeta rabioso de una injusta
ciudad. Quedaron tus crudas canciones de un
Buenos Aires Negro”, fueron algunos
de los comentarios de los seguidores del grupo.
Buenos Aires Negro editó Turra vida
y Sol del Once. Peche, letrista del grupo,
se encargó de plasmar el lado B de
la ciudad, ese mundo oscuro que nos habla
de nuestra propia identidad, con sus virtudes
y miserias. Se fue un poeta suburbano, queda
su legado musical.
¡Felicitamos
a todos nuestros añosos colegas!
¡La Bocina por cumplir 25 años!
¡Lo mismo Mi Barrio, 25 años!
¡Nuevo Ciclo 23 años! ¡Primera
Página 200 números! ¡A
todos les deseamos muchos años más!
Cumple de Puerta 18
El miércoles 26 de octubre a las 18
festeja su cuarto aniversario mostrando las
producciones realizadas.
Puerta 18 es un espacio gratuito para jóvenes
entre 13 y 24 años donde se estimulan
las habilidades con diversas herramientas
tecnológicas profundizando en orientaciones
como: producción musical, robótica,
producción audiovisual, animación,
efectos especiales, diseño gráfico,
de páginas y de indumentaria, periodismo
digital, retoque fotográfico y arte
digital. Puerta 18 queda en Zelaya 3118 y
pertenece a la Fundación IRSA.
Almagro cumple 172
años
El 28 de septiembre el barrio de Almagro cumplió
172 años. Como todos los años,
una serie de instituciones (Junta de Estudios
Históricos de Almagro; periódico
ABC; Biblioteca para Ciegos; Escuela de Cerámica
Nº1; bar “El Banderín”;
Iglesia Metodista Rivadavia 4050; Casona de
Don Bosco; Colegio San Francisco de Sales;
Parroquia de San Carlos y la Escuela de la
Joya) mantuvieron la tradición de festejos.
Folklore desde el rioba
Belén de la Madrid, “Revelación
Juevenil 2008” en la 37º Fiesta
Nacional del Gaucho en General Madariaga,
presentó este mes Albores de mi destino,
su primer disco. Siendo consecuente con su
barrio Almagro realizó la presentación
en La Casa del Tango, Guardia Vieja 4049.
El CD está compuesto por 16 temas que
alternan los ritmos de la zamba, el bailecito,
la cueca, el gato, el triunfo, la litoraleña
y la chacarera; representando así parte
del folklore argentino y también a
sus grandes autores, según la misma
artista que agrega que este disco “representa
lo que mi alma siente a través de mí
voz”. Su voz es delicada, pero para
nada débil. No somos los únicos
que le auguramos un resaltado porvenir en
su arte, como todo necesitará constancia,
porque el don ya lo posee. En este disco acompañan
los siguientes músicos: Paulino Pérez
(violín), Hugo Sosa (percusión),
Víctor Betinotti (guitarra base y dirección
musical), Leonardo Ríos (1ª guitarra),
Roxana Horton (piano), Alfredo Montoya (piano),
Lucas Galván (acordeón) y Jorge
“Chiquito” Rodríguez (charango
y vientos). El técnico de grabación
fue Oscar Benvenuto, tarea que se realizó
en The Station Studios. El producto es de
Tiempo Producciones.
Cambio de ley para
conductores
A raíz del trágico accidente
ferroviario de Flores nuestra Legislatura
porteña modificó el código
de tránsito decidiendo que “Se
retirará la licencia a aquel conductor,
titular o responsable de un vehículo
que cruce o inicie el cruce de vías
férreas mientras las barreras estén
bajas o el paso no está expedito"
según propuso Raquel Herrero (PRO).
A su vez, se sancionó para que la documentación
sea retenida "cuando el titular se encuentre
inhabilitado o suspendido para conducir o
supere los límites de alcohol en sangre".
Ciclo de cine en el
IFT
La Fundación Cineteca Vida, que a su
vez anuncia poseer videoteca y biblioteca
desarrolla en el IFT, Boulogne Sur Mer 549,
tel. 4963-7591 que los días jueves
a las 20:30 funciona su cineteca. El acceso
es mediante un bono contribución de
$8.- El actual ciclo se basa en películas
de dos directores Sergei Paradjanov y de Bela
Tarr y lo titulan “Dos estilos casi
imperfectos”. El primero es armenio
soviético, mientras Tarr es húngaro.
A continuación el listado... 20/10:
Nido familiar (Tarr). 27/10: Ashik Kerib (Paradjanov).
3/11: El hombre de Londres. Director: Bela
Tarr. 10/11: La leyenda de la fortaleza de
Suram (Paradjanov). 17/11: La condena (Tarr).
24/11: El color de la granada / Sayatnova
(Paradjanov).
Festival de Tango de
Almagro
Con la organización y participación
de Sanata Bar, La Catedral, La Casa del Tango,
Musetta Bar, Lo de Roberto y otros espacios
de tango Almagrenses, que además de
utilizar sus propios locales también
le pusieron color a la calle Sarmiento, pegado
a la Plaza Almagro se realizó el II
Festival de Tango de Almagro.
Abordando la problemática
del aborto
Desde Proyecto Comunitario Convergencia, de
la Casona Cultural Humahuaca, con el apoyo
de RIOBA (Red de instituciones de Once, Balvanera
y Abasto) invitan a participar de un espacio
de discusión sobre disminución
de riesgos y daños en embarazos no
deseados. La idea, aclaran, no es una charla
con un disertante, sino un espacio de diálogo
y discusión sobre este tema del que
no se habla mucho y del que cuesta hablar.
El objetivo del espacio es poner en palabras
y elaborar algunas acciones de intervención
comunitaria. Está principalmente destinado
a profesionales de la salud, educadores, operadores
psicosociales, referentes comunitarios, etcétera.
Martes 25 del corriente a las 19:00 en la
Casona, Humahuaca 3508, Sala Blanca.
¡¡¡PIU
AVANTI!!!
No te des por vencido, ni aún vencido,
no te sientas esclavo, ni aún esclavo;
trémulo de pavor, piénsate
bravo,
y arremete feroz, ya mal herido.
Ten el tesón del clavo enmohecido,
que ya viejo y ruin vuelve a ser clavo;
no la cobarde intrepidéz del pavo
que amaina su coraje al primer ruido.
Procede como Dios que nunca llora,
o como Lucifer que nunca reza,
o como el robledal, cuya grandeza
necesita del agua y no la implora...
¡Que muerda y vocifere vengadora
ya rodando en el polvo tu cabeza!
Almafuerte
de caballitoregalado.blogspot.com
HUMORADAS
- A mi me gustaría que mi suegra fuera
una estrella.
- ¿Sí? Para que te lleve a Hollywood?
- No, para tenerla a 3000 años luz.
Llega el conde a su mansión. El mayordomo,
atentamente, le abre la puerta, agacha la
cabeza y reverencialmente lo saluda:
- Adelante, hijo de una gran puta, ¿de
dónde viene el señor conde,
con esa cara de pelotudo aputasado?
A lo que el conde, sonriente, le contesta:
- ¡De comprarme un audífono!
Plena crisis. Dos amigos se encuentran:
- ¿Y a ti como te va con todo esto
de la crisis?
- La verdad es que ahora más que nunca
duermo como un bebé.
- ¿En serio?
- Si... me despierto cada 3 horas llorando.
Revista El Abasto, n° 136 , octubre 2011.
|
|