|
El PRO discrimina juntista
de NE

María Suárez, ex directora
del CG3 y actual juntista electa por el
Frente Nuevo Encuentro en la Comuna 3
de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, denuncia que fue imposibilitada
de cumplir con sus funciones en el área
de mantenimiento barrial y que la desalojaron
de la oficina en la sede comunal.
“A comienzo de año en la
junta comunal se acordó que debía
cumplir con la coordinación del
área de desarrollo urbano, función
que, con clara intencionalidad política,
se me fue denegada”, expresó
la comunera. El 23 de agosto, culminando
una serie de episodios tendientes a impedirle
a Suárez el ejercicio de la tarea
para la que fue electa por los vecinos
y vecinas, fue expulsada de su oficina.
“Todo comenzó hace meses
con la prohibición a los empleados
del área de mantenimiento urbano
de que me informaran sobre situaciones
correspondientes a mi cargo, demandas
o reclamos de los vecinos. Culminó
con el desalojo de la oficina que ocupaba,
sin previo aviso”, informó
la comunera.
“Macri sigue avasallando las instituciones
de la CABA”, sostiene Suárez
y agregó que “el vaciamiento
sistemático de las competencias
de las comunas tiene que terminar. El
Gobierno del empresario Macri debe dar
la entidad política y administrativa
que las comunas tienen por ley”.
“Defender las comunas es defender
la descentralización, la democracia
participativa y los derechos que el PRO
viene vulnerando”, consideró
la comunera de Nuevo Encuentro y concluyó:
“Sabemos que el macrismo intenta
modificar la Ley Orgánica de las
Comunas, en un claro proceso de desgaste
que viene efectuando en los concejos;
creando organismos paralelos, como las
Unidades de Atención Ciudadana
(UAC) e imposibilitándonos, a los
comuneros de la oposición, hacernos
cargo de las funciones por las que fuimos
electos”.
Cabe agregar que
la agrupación que acompaña
a María Suárez a nivel barrial
mudó su local de la calle Gallo
a Zelaya 3026 inaugurándolo el
1ero de este mes. Lo bautizaron con el
nombre de un murguero, desaparecido, del
barrio: Julio César Abruzzese.
El cartel ostenta dos estampas bien abastenses:
Gardel y Prodan.
Reivindicando
a Luca
En el 2003, como jefa del entonces CGP 2
Sur María Suárez realizó
la colocación de una placa ante el
edificio (Gallo 492) donde vivió
el del mítico cantor de Sumo, Luca
Prodan que vivió por la zona.
Para diciembre del 2009 María Suárez
tramitó junto con el legislador porteño
por Nuevo Encuentro, Gonzalo Ruanova que
la calle Guardia Vieja cambiara un tramo
de nombre por el de Luca Prodan. Guante
levantado por los legisladores Cristian
Ritondo y Roberto Quattromano (ambos del
PRO) y Fabio Basteiro (Buenos Aires para
Todos) que anuncian la colocación
de una placa este
mes en honor al “Pelado del Abasto”
en Corrientes y Agüero y que además
tienen un proyecto en danza donde Zelaya
pasaría a llevar el nombre Luca Prodan.
My Great Web page
Revista El Abasto, n° 147, septiembre
2012.
|
|