|
Consejos Consultivos de
las Comunas 3 y 5
Participación
barrial a sol y sombra
Se desarrollaron
los Consejos Consultivos de octubre tanto
en la Comuna 3 (Balvanera y San Cristóbal)
como en la 5 (Almagro y Boedo). De cara
a fin de año, aparte de repasar
el trabajo en Comisiones, se plantearon
iniciativas que van desde la renovación
de vecinos dentro de la asamblea hasta
pensar en el informe anual de la Junta
Comunal y en realizar un festejo de cierre
anual.
Comuna
3
Se entregó a todos los presentes
copia del presupuesto que se presentó
al gobierno porteño para que los
vecinos estuvieran al tanto y así
poder analizarlo en la asamblea que viene
entre todos, fueron aceptados los proyectos
propuestos por las Comisiones del Consejo
e incluidos en el presupuesto.
Se fijo la fecha del 21 de noviembre a
las 18.30 para la próxima reunión
en la Escuela N° 10 D.E. 6 “Francisco
de Gurruchaga”, ubicado en Jujuy
1471. Se propuso que en la próxima
asamblea los vecinos hicieran un análisis
de que cambios proponen para las asambleas,
para la función de la Mesa Promotora.
También se informó que los
miembros de la Mesa deben renovarse: 7
titulares y 7 suplentes, que hubiera propuestas
para nombrar a los nuevos integrantes.
También se insistió en consultar
en qué fecha debe dar el informe
semestral el presidente de la Junta, Cristian
Etchezuri (PRO).
Se confirmó que la reunión
de diciembre sería el día
12, para dar tiempo a que se haga una
extraordinaria para el informe que propondría
el Consejo Consultivo para el 19.
Por otra parte, algunos vecinos de San
Cristóbal comentaron sobre la situación
de inseguridad del barrio y pidieron que
se trabajara desde el Consejo por este
teman. También se expuso sobre
la función de la Mesa Barrial de
Seguridad de la Comuna 3 (ver edición
gráfica anterior sobre la charla
de la ministra Nilda Garré al respecto)
y sus próximas reuniones.
En tanto, ya con casi un año encima
de encuentros mensuales, el desgaste y
el abandono de varios vecinos se siente.
Es por esto que surgió la propuesta
de que cada vecino invite a otro para
aumentar el número de participantes.
Comuna
5
El miércoles 24 de octubre se realizó
en la Escuela N° 22 Boedo 657, la
asamblea del mes de octubre del Consejo
Consultivo de la Comuna 5. Participaron
más de cien vecinos y representantes
de organizaciones zonales.
Con el temario informado por la Secretaría
Administrativa, comenzó a sesionar
eligiéndose los moderadores de
la asamblea junto con las secretarias
de actas, relevaron sus integrantes en
un comunicado. A continuación,
las Secretarías Administrativas,
de Prensa y de Relaciones Institucionales
dieron el informe de las actividades realizadas
en el mes con el detalle los avances producidos.
Luego, se presentaron las propuestas de
trabajo de las comisiones. Fue así
como la Comisión de Educación
y Cultura planteó la creación
de una Comisión de Control y Seguimiento
de Obras; mantener el funcionamiento de
la Comisión cada 15 días;
realizar una reunión el 27 de octubre
en El Surco; celebrar encuentros en Centros
Educativos.
También la misma comisión
planteó celebrar una actividad
de fin de año el sábado
15 de diciembre, en el marco del Consejo
Consultivo, a realizarse en Boedo e Independencia,
que dure todo el día y que sea
un festival con artistas o un acto más
chico. Para la organización, se
propuso la creación de una comisión
que se reunió en varias oportunidades.
Luego, le tocó el turno a la Comisión
de Medio Ambiente. Allí se habló
de trabajar en conjunto con la comuna
3 y 6 por la contaminación del
Riachuelo; respecto a las muertes por
basurales, se remarcó que los basurales
están en Provincia de Buenos Aires
pero que la basura es de Capital; Respecto
de la contaminación visual, se
comentó que saldrá un artículo
periodístico hablando de la contaminación
provocada por los cables de TV e Internet,
y que no se está cumpliendo con
la legislación en este sentido.
Respecto a los cambios climáticos,
se explicó que desde ese lugar
no se puede hacer nada, pero sí
se puede estar preparados, ya que el temporal
del 4 de abril dejó varios muertos
y Uruguay ya tuvo dos episodios. Sobre
los lugares de reunión, la comisión
se venía reuniendo en una confitería,
pero esa estrategia no funcionó,
se solicita que una Escuela ofrezca un
lugar. Las reuniones son los días
lunes a las 18:00, informaron en el comunicado
del Consejo Consultivo.
En tanto, uno de los tramos relevantes
del encuentro fue la creación de
la flamante Comisión de Recepción
del Vecino, la cual se encargará
de integrar y contener nuevos vecinos
que participen en el Consejo Consultivo,
resaltaron sus impulsores.
La Comisión para una Cultura No
Violenta informó que vienen desarrollando
un programa por distintos tipos de violencias.
El sábado 3 de noviembre se iba
a hacer una charla debate como cierre
del mes de la discriminación en
Humahuaca, esquina Medrano. Asimismo,
luego se propuso reactivar la Comisión
de Género. Se decidió que
se armara la propuesta de reunión
y se difunda a través de Secretaría
Administrativa.
La Comisión de Vivienda, según
se informó, no hizo ninguna propuesta
de trabajo hasta fin de año, pero
sí propuso la creación de
una reunión Intercomisiones con
el objetivo de potenciar los trabajos.
Se puso a consideración, se aprobó,
y se decidió que sea el mismo día
que se van a juntar para la organización
del festival. También se propuso
que el Consejo Consultivo participe, con
un stand o alguna propuesta de difusión
de los trabajos que realiza, en la Feria
de Emprendedores que se realizará
el 17 de noviembre.
Luego, la Comisión de Salud sumó
al informe enviado por correo-e, que es
importante la adhesión a los pedidos
por el CeSAC ya que si no surgen adhesiones
se entiende que no hay interés.
Y se invitó a todos a la clase
abierta de yoga el martes 30 de noviembre
a las 11:00 en el Centro de Salud y Acción
Comunitaria N° 38, ubicado en Medrano
350.
La Comisión de Control y Seguimiento
Comunal reiteró el informe enviado
por correo-e, y se reforzó que
las reuniones son los primeros y terceros
jueves de cada mes a las 18:30. En tanto,
respecto del estado del envío del
presupuesto a la Legislatura votado en
la asamblea del Consejo Consultivo de
septiembre, se informó que la Comisión
de Presupuesto local está terminando
de trabajar en la presentación
para su posterior envío.
Por último se votó que el
Consejo Consultivo Comuna 5 apoye el fallo
judicial que obliga a que el 30% del edificio
que se está construyendo en Plaza
Boedo se dedique a usos culturales. Se
trata de una presentación hecha
por la Asociación Todos por la
Plaza de Boedo, en la cual se insta a
que además de las oficinas para
los comuneros y empleados administrativos,
el histórico edificio tenga un
uso cultural para la comunidad.
Juan Manuel Castro
mjuancastro@gmail.com
Macchiavelli
en la Legislatura
El secretario de Gestión Comunal
y Atención Ciudadana, Eduardo Machiavelli,
presentó el martes 30 de octubre
en la Legislatura su iniciativa presupuestaria
para 2013.
Mientras los Consejos Consultivos debaten
los presupuestos estimados para cada comuna,
el Secretario de Gestión Comunal
y Atención Ciudadana se presentó
en el parlamento de la ciudad para hacer
un balance del año en curso y planificar
las principales acciones para 2013.
Durante 2012, la Secretaría de Gestión
Comunal y Atención Ciudadana se impuso
como objetivo mejorar la calidad de los
servicios y la atención de los ciudadanos
en los distintos puntos de contacto con
los que cuenta el Gobierno de la Ciudad,
resaltó el funcionario mientras expuso
un balance de su gestión ante legisladores
porteños.
Allí sostuvo que a través
de canales impulsados por su área
los vecinos han sido beneficiados con una
agilización en los trámites
descentralizados. “A través
de estos canales buscamos brindar un servicio
eficiente que logre simplificarle tanto
la atención como la solución
de requerimientos de los vecinos en tiempo
y forma, es uno de los ejes centrales de
acción para 2013. Con este objetivo
se prevén acciones vinculadas para
mejorar los tiempos y calidad de respuesta
de los reclamos, denuncias, quejas y demás
solicitudes que buscan simplificarles la
vida a los vecinos”.
Fue así como el secretario estimó:
“Seguimos trabajando para que en 2013
el traspaso de competencias a las Comunas
finalice de manera exitosa”. El secretario
destacó que durante 2012 el Gobierno
de la Ciudad, a través de su Secretaría,
inició y profundizó el proceso
de descentralización de competencias
exclusivas otorgadas a las entidades comunales.
A lo largo de 2012 se firmaron 15 actas
por medio de las cuales se delega en las
comunas la potestad de suscribir convenios
de Padrinazgo sobre espacios públicos
menores a 10.000 m2.
Gracias a esto, las comunas generan padrinazgos
y desde el 1 de julio de 2013 se instrumentarán
los mecanismos de traspaso del mantenimiento
de los espacios verdes definidos a las comunas.
Cada una de ellas tendrá a su cargo
la planificación, ejecución
y control de la administración del
mantenimiento, adelantó Macchiavelli.
Anteúltimo
Consejo Consultivo del año
El miércoles 21 a las 18.30 habrá
plenario del Consejo Consultivo de la Comuna
3 (Balvanera y San Cristóbal) en
la Escuela Francisco de Gurruchaga, Jujuy
1471.
Los
vecinos participativos cierran el año
Por iniciativa de la Comisión de
Cultura y Educación del Consejo Consultivo
Comuna 5, el 15 de diciembre se hará
un festejo en Boedo y Almagro a modo de
cierre de este primer año de debate
comunero. Al cierre de esta edición
ya se contaban con dos reuniones para encarar
este encuentro vecinal.
Revista El Abasto, n° 149, noviembre
2012.
|
|