Absentha
La mediocridad y el ajenjo
hacen buena pareja
Un taller de poesía,
tres alumnos cuyos estilos literarios
definen sus personajes: Mamu, infantil
y predecible; Gapo, soberbio, petulante,
obsecuente; Aitor, sufriente y escatológico;
todos ellos enfrentados entre si en pos
del reconocimiento del profesor Lato,
resentido y alcohólico y que además,
los desprecia ostensiblemente. En una
escenografía minimalista de escuela
primaria, Lato propone el ajenjo para
desencadenar un cambio en la escritura
y a partir de allí, todos ellos
conformarán un frente vanguardista
que hará de la destrucción
de la poesía ajena su forma de
conectarse con la creación. El
final, entre grotesco y desopilante, mostrará
la ausencia de objetivos del grupo. Sobre
una idea de Rodolfo Demarco, el dramaturgo
Alejandro Acobino escribió esta
obra que dirige Ana Sánchez. Con
una estupenda puesta actuaciones sin desperdicio,
esta obra varias veces premiada y en su
tercer año consecutivo, se exhibe
en el Teatro del Abasto, Humahuaca 3549,
los viernes a las 23.30. Absolutamente
disfrutable.
Liliana Fijtman

FICHA TÉCNICA. Obra: Absentha.
Autoría: Alejandro Acobino. Actúan:
Rodolfo Demarco, Jose Mehrez, Fernando
Migueles, Germán Rodríguez.
Actores invitados: Javier Tobares. Vestuario:
Pepe Uría. Escenografía:
Pepe Uría. Peinados: Ale Granados.
Diseño de luces: Sergio Cuchiara.
Diseño sonoro: Nicolás Diab.
Fotografía: Luis Arancibia. Asistencia
de dirección: Florencia Sacchi.
Prensa: Carolina Alfonso. Coordinación
de producción: Rosalía Celentano.
Dirección: Ana Sánchez.
Sala: Teatro Del Abasto, Humahuaca 3549,
4865-0014.
En El Abasto, n° 124 , septiembre
2010, Marcelo Saltal había realizado
un comentario de esta misma obra ¡qué
sigue en cartel!