CARTAS & APORTES
Rompiendo burbujas
Estimada Viviana,
Estoy leyendo la revista El Abasto [#190],
de casualidad que la encuentro mientras
estoy en el Bar El símbolo (Corrientes
3787). Le agradezco por escribir conceptos
que parecen extraños a mis colegas,
conocidos, todos se encuentran en una
especie de burbuja que no les deja ver
lo que Ud. tan claro expone. La felicito
y espero tenga un excelente año.
Saludos cordiales,
Ana Lía Faustini
anadance2005@...
Frontispicio de
venecitas
Señor Rafael: Mi nombre es Horacio,
hable con anterioridad con usted telefónicamente
por el tema del edificio situado en la
esquina de Independencia y Boedo (revista
El Abasto, número 181, julio 2015,
por Juan Manuel Castro) ya esta hecha
la campaña en Charge org. Espero
su apoyo a ver si se consiguen varias
firmas y tenemos suerte con la protección
edilicia, sin más, saludo atentamente.
Horacio Demarchi
demarchihoracioe@...
Academia del Lunfardo
Estimados amigos:
Nos comunicamos con ustedes para informarlos
de dos hechos vinculados con la Academia.
El primero es que todos los lunes a las
9.30 y los martes a la 1.00 (en la noche
del lunes), la Academia tiene una participación
en dos programas de La 2x4, la FM de la
Radio de la Ciudad, 92.7 Mhz (por internet,
www.buenosaires.gob.ar/la2x4). Se trata,
respectivamente, de "El Arranque",
de Luis Tarantino, y "A través
del Tango", conducido por Oscar del
Priore.
En la Academia se dictará un curso
sobre la historia del tango (...) a cargo
del Académico Secretario, Eduardo
Rubén Bernal.
Academia Porteña del Lunfardo
[email protected]
Antena Negra allanada
¡URGENTE!
En Antena Negra TV estamos en estado de
alerta y asamblea permanente debido a
que hoy llegó una nueva orden de
allanamiento firmada por el juez Martínez
de Giorgi en la que da vía libre
para utilizar la fuerza pública.
En un nuevo fallo la Justicia le dio vía
libre a la Policía Federal para
que ingrese al canal a secuestrar los
equipos dejándonos nuevamente sin
aire. Una vez más la justicia trabaja
para proteger a PROSEGUR, una empresa
multinacional vinculada a la dictadura.
En línea con las políticas
que implementó hasta ahora el gobierno
de Mauricio Macri, el recientemente creado
ENACOM aplica su primer medida: el decomiso
de un medio comunitario, alternativo y
popular.
Llamamos a todxs lxs que apoyan esta lucha
a estar atentxs para defender la comunicación
popular.
Antena Negra TV
FB:Antena Negra TV
Twitter: antenanegratv
mail: [email protected]
página: www.antenanegratv.com.ar
La importancia
de la psicomotricidad
La psicomotricidad es importante para
la educación del niño en
particular en la primera infancia. La
psicomotricidad es la inteligencia que
se construye a partir de la actividad
motriz del niño. Los primeros años
de vida hasta los 7 años, el movimiento
es fundamental y el aprendizaje llega
a partir de que el niño explora
el medio que lo rodea.
En el desarrollo del niño es importante
la motricidad, se pasa por distintas instancias
que van desde el movimiento descontrolado
de un bebé en donde la acción
y la emoción tienen mucho que ver,
a la acción cuyo motor es el pensamiento.
Las habilidades motrices son la estrecha
relación que existe entre los movimientos,
el desarrollo psíquico y el desarrollo
del ser humano en su totalidad. De acuerdo
a este punto de vista la educación
juega un papel importante en el desarrollo
de las habilidades motrices, concentrándose
en el movimiento como el acto principal.
Además de permitir el desarrollo
del niño, permite detectar patologías
o disfunciones.
Hay dos tipos de habilidades motrices:
las habilidades motrices gruesas y las
habilidades motrices finas.
Las habilidades motrices gruesas incluyen
aquellas necesarias para mejorar las posturas,
controlar los movimientos del cuerpo como
el equilibrio o la conciencia del lado
izquierdo y derecho, esto último
tan importante para la escritura. Las
habilidades motrices finas son las que
incluyen la precisión en manipular
las manos y los dedos para tomar objetos,
tan necesaria en primer grado para tomar
el lápiz, cortar con tijera, controlar
y dirigir los trazos del lápiz.
La motricidad fina es un proceso de refinamiento
del control de la motricidad gruesa, en
el tiempo, se desarrolla después
y resulta de la maduración neurológica.
Las destrezas de la motricidad fina se
desarrollan a través del tiempo,
con ayuda de la experiencia y el conocimiento.
Algunas de las destrezas motoras que los
niños deberían ser capaces
de hacer en la entrada a primer grado
son:
· Pegar objetos
· Armar rompecabezas
· Prenderse los botones del guardapolvo
· Cortar formas simples
· Atarse los cordones
· Copiar formas simples
· Manejar tijeras
Estimularlo en este proceso de adquisición
de habilidades, nos permite comenzar la
escuela primaria en condiciones de comenzar
a escribir.
Marisa Sposato