Comunas 3
(Balvanera / San Cristóbal) y 5
(Almagro / Boedo)
Resumen
comunal
La
Comuna 5 licitará veredas por cinco
millones de pesos. El próximo Consejo
Consultivo 3 se hará el 19 de mayo
con declaraciones sobre la escuela Zapiola.
Desde este mes, agentes comunales labrarán
multas y relevarán autos abandonados.
En la Legislatura tramitan varias iniciativas
sobre descentralización.
Comuna
3: temas del Consultivo de mayo
En la reunión del 23 de abril de
la Mesa Promotora del Consejo Consultivo
Comunal 3 (Balvanera y San Cristóbal)
definieron el temario del 19. Es el nexo
entre la Junta Comunal y los participantes
de la asamblea contemplada en la Ley de
Comunas.
Los vecinos dijeron
que uno de sus objetivos es “sacar
una declaración sobre la situación
de la escuela Zapiola: tres alumnas desaparecidas
por tema de trata”. La directora
del establecimiento ratificó a
este medio la situación que se
vive en la escuela de Urquiza y Alsina.
También resaltan problemas edilicios:
“Caída de mampostería,
se le inunda el ascensor, faltan rampas
en el primer piso, necesitan sillas y
mesas para el comedor, pupitres y pizarrones
para los salones”.
Los vecinos del Consultivo
buscan “poner carteles donde las
motos y autos impiden el paso de vecinos
con bastón o silla de ruedas”.
También quieren “crear las
comisiones de Educación y de Salud
por los problemas que hay en hospitales
y escuelas de la Comuna”.
Los vecinos pedirán
información sobre el Operativo
Frió en la zona y repasarán
los últimos reclamos presentados
ante autoridades porteñas y hablarán
del Parque de la Estación.
La Comuna 5 licita arreglos
de vereda
El presidente de la Junta Comunal 5 llamó
a licitar dos obras de reparación
de veredas en Almagro y Boedo. El presupuesto
para los trabajos es de casi cinco millones
de pesos. En detalle, el presidente Rubén
Otero aprobó el llamado a Licitación
Privada de Obra Menor para la "reparación
de veredas y obras conexas, comuna 5,
barrio de Boedo" (Resolución
Comunal nº 12.001.117/COMUNA5/16).
El presupuesto oficial para este trabajo
asciende a $ 2.400.000. En tanto, la Resolución
Comunal nº 12.001.304/COMUNA5/16
aprueba otro llamado a Licitación
Privada de Obra Menor para veredas en
Almagro. Según el texto oficial,
se le asignan $2.473.567.
Piden que las
Comunas hagan sus presupuestos
El jueves 21 de abril la Legislatura trató
una declaración para instar a las
Juntas Comunales a hacer “sus respectivos
anteproyectos de presupuesto” (expediente
197-D-2016). La autora es la diputada
María Rosa Muiños, ex presidenta
de la Comisión de Descentralización.
El texto pide que cada Comuna pueda elaborar
la lista de gastos estimados anuales.
En el presente este cálculo se
toma desde el Poder Ejecutivo, ya que
a pesar de llevar varios años de
descentralización, las comunas
no poseen jurisdicción o permiso
propio para hacerlo.
Hay un proyecto de Paula
Penacca, actual presidenta de Descentralización,
para “establecer un procedimiento
que garantice la elaboración de
los anteproyectos” citados “asegurando
la participación de la ciudadanía”
(expediente 1029-D-2016).
En los fundamentos de
la norma se aclara el sistema: los presidentes
de Junta le piden al Consultivo una propuesta.
El pleno barrial trata y avala el presupuesto
y lo manda a la Junta. Sus miembros evalúan
y si hay cambios vuelven a mandar al Consultivo.
Así hasta que haya conformidad
entre vecinos y comuneros. “No existirá
ningún anteproyecto de presupuesto
comunal que pueda ser incluido dentro
del Presupuesto General de la Ciudad sin
que haya pasado previamente por la Junta
Comunal y sin que haya sido aprobado por
el Consejo Consultivo logrando así
una síntesis entre el principio
representativo y participativo de la democracia
en nuestra Ciudad”, resume la iniciativa.
A fines de abril, la
legisladora Andrea Conde (FpV) presentó
un pedido de informes sobre el Consejo
de Coordinación Intercomunal, que
es la reunión de los 15 presidentes
de Junta y el jefe de Gobierno (expediente
1023-D-2016). “A pesar de la gran
relevancia que tiene este órgano
para concretar el proceso de descentralización,
no se tiene conocimiento de cuáles
son las actividades y los temas tratados”,
fundamenta el pedido.
Agentes comunales
labrarán multas y relevarán
autos abandonados
Los inspectores de las comunas pueden
ejercer “el control de los vehículos
abandonados en la vía pública
dentro de su respectiva jurisdicción
territorial”, informa la Secretaría
de Transporte, a través de la Resolución
Conjunta N.° 1/SECTRANS/16, aparecida
el lunes 2 de mayo en el Boletín
Oficial. Del mismo modo, los agentes comunales
podrán ejercer el control del estacionamiento
en la vía pública y labrar
actas de comprobación de infracciones
dentro de su competencia territorial,
informa la Jefatura de Gobierno a través
de la Resolución Conjunta N.°
1/SECDES/16, publicada el martes 26 de
abril en el Boletín Oficial. Las
comunas trabajan junto a la Dirección
General de Cuerpos de Agentes de Control
del Tránsito.
Ambas iniciativas
son del Ministerio de Desarrollo Urbano
y de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Tanto para las actas como para los autos
abandonados, los agentes comunales deben
hacer cursos de capacitación.
Comuna 3: trabajos
de la cuadrilla y reuniones institucionales
La cuadrilla descentralizada que trabaja
en las calles de la Comuna 3 (Balvanera
y San Cristóbal) reparó
varios bancos de la Plaza Velazco Ibarra
(México y Jujuy). No es la primera
vez que la Comuna hace obras allí.
Acudió en más de una oportunidad
por quejas vecinales ante trabajos inconclusos
de la empresa contratista que el año
pasado puso en valor el espacio verde.
De hecho, hay un pedido de informes en
la Legislatura impulsado por Adrián
Camps (PSA).
Además, la cuadrilla trabajó
en la limpieza de diferentes sectores
de ambos barrios. En especial, lo hizo
en terrenos baldíos. Borró
grafitis de la fachada de la Escuela Presidente
Quintana (Lavalle al 3300), informó
el presidente de la Junta Comunal 3, Carlos
Breyaui.
Integrantes del Consejo
de Niños y Niñas de la Comuna
3 se acercaron para contar sus proyectos
a la Sede Comunal de Junín 521.
El 19 de abril se reunieron miembros del
Foro de Seguridad Pública en la
Sede Comunal 3 (Junín 521), por
iniciativa de la Subsecretaría
de Prevención del Delito y Relaciones
con la Comunidad. Participaron vecinos,
comisarios de la Comuna y funcionarios
del Ministerio Público Fiscal,
y del Ministerio de Justicia y Seguridad
de la Ciudad.
Pedido
de informes por Medrano 147
Al cierre de esta edición, se debatía
en la Comisión de Planeamiento
Urbano de la Legislatura un pedido de
informes por el inmueble ubicado en Medrano
147, protegido en forma cautelar pero
puesto a remate. El legislador por ECO
y vecino de Almagro, Maximiliano Ferraro,
impulsa el pedido (expediente 269-D-2016).
La página web del grupo FAADEM,
analistas de inversiones a través
de remates judiciales, da cuenta de la
situación de Medrano 147. Informa
que se remata el edificio con una base
de $ 3.800.000. “El inmueble cuenta
con una superficie total aproximada de
750mt² y se encuentra en regular
estado de conservación y actualmente
libre de ocupantes e intrusos”,
destaca la web. El edificio de Almagro
tiene 11 metros de frente y 26 de fondo,
cuenta con cuatro pisos de alto.
En la página
además citan un edicto judicial
del Juzgado Nacional de Primera Instancia
en lo Comercial N° 9 de junio del
año pasado. Es sobre la quiebra
de Comi Cooperativa Ltda de Provisión
de Servicios en el Área de Salud
(Exp. Nro. 117704/2001/5).
Desde junio del año
pasado la Comisión de Patrimonio
del Consejo Consultivo Comunal 5 (Almagro
y Boedo) alerta por el devenir del inmueble.
“Alerta vecinos. Esta casa de Medrano
147 está protegida por ley y no
puede ser demolida ni se puede alterar
su fachada. Figura en el Atlas de Inmuebles
Patrimoniales del gobierno de la Ciudad.
Sin embargo, hace un tiempo fue desalojada
y hoy está tapiada. Como lamentablemente
existen varios casos de inmuebles demolidos
ilegalmente en la Ciudad, estemos alerta
ante cualquier movimiento en el lugar”,
habían expresado en aquel entonces.
La última reunión
que tuvo la Comisión de Patrimonio
del Consultivo fue el 7 de mayo en Café
Pan y Arte (Boedo).
Impulsan la ley
de Partidos Políticos Comunales
Adrián Camps (PSA en ECO) presentó
la norma en la Legislatura. Los vecinos
podrán armar fuerzas políticas
locales que se medirán en internas
y postularán sus candidatos a las
Juntas.