Todo sigue igual
Todo sigue igual, los
controles de la venta ambulante y la invasión
del espacio publico están, como
hace ocho años. Todo continua con
una dinámica donde la consigna
es dejar correr las cosas para que algo
decante por su propio peso o que simplemente
se naturalice el tema y aprendamos a vivir
con esto en forma cotidiana.
Si bien es cierto que
un grupo de manteros fue corrido momentánea-mente
, esa acción se debió solo
por el clamor popular era insostenible
y algo debían hacer. Pero ya casi
a seís meses de gestión
de un proceso que comenzó hace
ocho años, TODO SIGUE IGUAL, la
venta ambulante y establecida en el espacio
público es un tema que no se resuelve.
Mientras tanto la crisis sacude aún
más al comercio formal, la presión
tributaria, los tarifazos, la contracción
económica , el aumento de alquileres,
golpean sin medida a los comercios (espacio
genuino generador de empleo). Como contrapartida
los manteros inician protestas y reclamos
cada vez más fuertes y violentos
en distintos lugares de la ciudad. Por
ende el conflicto sigue, los manifestantes
aseguran que “desde hace más
de 10 días no pueden trabajar,
desplazados por la policía a los
golpes, con gases lacrimógenos
-algunos fueron detenidos- por el sólo
hecho de querer conservar su fuente de
laburo. Son estigmatizados por los medios
de comunicación y por los funcionarios
públicos que han querido instalar
la problemática como una cuestión
contravencional”. Me permito discernir
de ellos esto no es un problema contravencional
es un problema de fondo real que el gobierno
no quiere atender, y simplemente intentar
que todo pase, olvidándonos de
que la frase TODO PASA, no nos llevó
a buen destino.
La imagen que ilustra
la foto, lo dice todo, sobre la Avda.
Corrientes llegando a Pasteur del lado
par de la numeración en la vereda
hay un polirubro instalado con sombrilla,
donde se pueden adquirir desde comidas
rápidas calientes, sandwiches fríos,
bebidas y hasta jugos de naranja…
eso sí custodiados por un perro,
mientras tanto inspectores municipales
clausuran centros culturales por no separar
debidamente la basura... Aclaro que las
clausuras a comercios no tienen un fin
proteccionista al vecino sino son solo
recaudatorias. Una gran pena que todo
siga igual o pretendamos que todo pase,
porque de esa manera no solo estamos poniendo
la basura bajo la alfombra sino estamos
acumulando conflictos, malestares y naturalizando
la irregularidad.
Atte. los saludo.
Eduardo Scofu
[email protected]