ABASTO SALPICADO
San
Expedito y Nuestra Señora de Balvanera
El lunes 19 de septiembre los fieles del
Santo de las Causas Urgentes se movilizaron
hasta la parroquia Nuestra Señora
de Balvanera (Mitre y Azcuénaga)
para ofrendar las tradicionales velas
rojiverdes, confesarse y agradecer. Desde
las 8 de la mañana hasta las 21
hubo siete misas. A las 18 se desarrolló
la Hora Santa con Adoración Eucarística.
El 8 de septiembre la comunidad celebró
La Natividad de la Virgen, el cumpleaños
de María y la Fiesta de Nuestra
Señora de Balvanera. Integrantes
de la parroquia informaron que el mes
pasado recolectaron más de cuatro
mil kilos de comida y casi mil bultos
de ropa para donar a comedores porteños
y bonaerenses.
Alquileres: Once
con grandes subas
En toda capital hubo aumentos de casi
el 40 por ciento. En la zona comercial
de Balvanera hubo fuertes aumentos. Algunos
piden hasta siete mil pesos por un tres
ambientes. Inmobiliarias dicen que los
precios bajarán en tres meses.
Desalojo en Alsina
y Pichincha
El 19 de septiembre funcionarios judiciales
y efectivos de la Metropolitana llevaron
adelante un desalojo en la vivienda ubicada
frente al shopping Spinetto.
Audiencia por
El Hogar Obrero de Balvanera
El 18 de octubre a las 15 habrá
una reunión con vecinos para tratar
un texto parlamentario que da Nivel de
Protección Cautelar al inmueble
de Perón 2070. En 1927 se emplazó
la segunda casa hecha por El Hogar Obrero.
Hoy en la planta baja hay un supermercado.
Una semana sin
luz en Yrigoyen 2500
Vecinos de Balvanera pasaron toda la segunda
semana de septiembre a oscuras y sin respuestas
de Edesur.
Más cemento
en Martín Fierro
La Comuna 3 hace obras en la plaza de
Urquiza y Cochabamba para instalar juegos
infantiles.
Comuneros apoyan
Veterinaria pública
Representantes de la Coalición
Cívica–ARI difunden la campaña
“Amor Animal” iniciada en
la Comuna 10. Participa el juntista Lucas
Nuñez (Comuna 3).
Boedo y San Cristóbal:
Repararán los bajo autopista
El Ministerio de Ambiente invertirá
millones para reparar veredas y entornos
de las avenidas Entre Ríos, Boedo,
Jujuy, La Plata y José María
Moreno (Caballito). Pondrán luminarias
nuevas y murales. Se gastarán 38
millones de pesos.
Instalaron
Baldosas por la Memoria en el Gutiérrez
Recuerdan a cinco personas, entre enfermeros,
médicos y administrativos, secuestrados
y desaparecidos por el terrorismo de estado.
Organizó la Comunidad Hospitalaria
del HNRG y Barrios por Memoria y Justicia
Balvanera.

Nenas obligadas
a la prostitución en pleno Once
Durante diez días una nena de once
años y dos de catorce, oriundas
de Trelew, fueron raptadas y explotadas
sexualmente por Plaza Miserere. Una pareja
las prostituía por horas. Durante
diez días muchos fueron sus violadores,
informaron APe/APL.
Acuerdan en San
Cristóbal ayuda a adultos mayores
Estudiantes de la Escuela Técnica
N°11 Manuel Belgrano (Cochabamba 2830)
fabricarán cien bastones y trípodes
para dar a personas carenciadas. Lo acordaron
el Secretario de Tercera Edad, el legislador
Luis Acevedo y la directora del establecimiento.
Abren Unidad Básica
en Independencia 2814
A fines de agosto hubo un festejo de apertura
con vecinos y referentes políticos.
Estuvo María Rosa Muiños,
entonces Vicepresidenta Segunda de la
Legislatura (FpV).
Hack-Hackers en
Ciudad Cultural Konex
Se realizó un evento en el espacio
de Sarmiento 3131 donde se exploró
el futuro del periodismo.
Festejos de Boedo
Entre el 16 de septiembre y el 2 de octubre
la agrupación Red Cultura de Boedo
realiza los anuales festejos de dicho
barrio. Los festejos callejeros se centraron
sobre la Avenida Boedo y entre San Juan
y Humberto Primo.

Primavera en Plaza
Fumarola
El sábado 24 de septiembre habrá
un festejo organizado por la Comuna 3
y los Centros Culturales Alfonsina Storni
y Fortunato Lacámera (Programa
Cultural en Barrios, Ministerio porteño
de Cultura). Habrá talleres de
salsa, danza afro, rock, gym, maquillaje,
chi kung y locución.
Casamiento en
Zelaya
La ex directora y actual juntista de la
Comuna 3, María Suárez,
con el exdelegado comunal (CGP2Sur) y
actual funcionario de Acumar, Antolín
Magallanes, festejaron su unión
de casamiento en su local partidario de
Nuevo Encuentro en Zelaya 3175. La cortada
en cuestión se inundó de
gente: amigos, familiares, compañeros
de militancia y vecinos que al compás
del la música pudieron disfrutar
de un grato momento, con música,
morfi y chupi. Agradecemos haber compartido
este paso en sus vidas y les deseamos
mucha felicidad en esta nueva etapa.
Línea H:
renombrarán estación Inclán-Al
Ahmad
El legislador Omar Abboud (PRO), presentó
un texto en la Legislatura para evocar
a la mezquita de San Cristóbal.
Ecoparque: segundo
traslado de animales
A principios de este mes en una iniciativa
conjunta entre el gobierno porteño
con la Dirección de Fauna Silvestre
del Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sustentable de la Nación, más
especies fueron derivados del ex Zoológico
de la ciudad al refugio de animales silvestres
“Güirá Oga”, ubicado
en la provincia de Misiones.
Nuevas obras:
Centro de Trasbordo Pacífico y
Nodo Obelisco
El jefe de Gobierno porteño, Horacio
Rodríguez Larreta, recorrió
las obras del Centro de Trasbordo Pacífico,
que abarcará 1,1 kilómetros
a lo largo de la Avenida Santa Fe, entre
las calles Carranza y Thames. El gobierno
volvió a comunicar que hará
trabajos bajo Obelisco (Red de Expresos
Regionales para mejorar la conectividad
de subtes y trenes).

Semana de Almagro
En 2002, la Legislatura porteña
declaró al 28 de septiembre como
el “Día del Barrio de Almagro”,
y hasta ahora los festejos por esa fecha
nacían de la iniciativa del historiador
porteño Carlos Manuel Trueba (expresidente
de la Junta de Estudios Históricos
de Almagro) y una comisión de vecinos
para dichos festejos.
Este año un nuevo grupo de vecinos
nucleados en la Red Cultural Almagro,
que nace a partir de la Comisión
de Cultura de la Comuna 5, decidió
festejar este año la Semana de
Almagro, entre el 10 y el 17 de octubre.
La iniciativa tiene por objetivo el promover
la actividad cultural del barrio y busca
fortalecer su identidad.
La apertura será el sábado
10, en la Plaza Almagro con música
en vivo, juegos, ajedrez, taller de cerámica
y radio abierta, entre otras cosas.
La programación comprende decenas
de actividades entre las que se destacan
shows de tango, folklore, peñas,
obras de teatro y distintas charlas abiertas
a toda la comunidad. La propuesta es instalar
la Semana de Almagro para potenciar, sostener
y revalorizar las ofertas culturales del
barrio.
Ciudad Emergente
La octava edición del encuentro
que muestra "lo bueno de lo nuevo"
se realiza del 20 hasta el 25 de septiembre,
gratis, en la Usina del Arte (La Boca).
Habrá música, recitales,
arte y danza callejeros, moda, revistas,
historietas, charlas, stand up y muchas
sorpresas.
Entre lo más destacado, se encuentran
los shows de Satélite 23 (estreno
absoluto del nuevo proyecto de Ale Sergi),
la visita de Aterciopelados (Colombia),
el “boom-teen” de Julián
Serrano o el tributo de Los Pericos a
David Bowie.
Se contará también con la
presencia de Caito Lorenzo, fotógrafo
de Soda Stereo en “Signos”,
el mítico disco de la banda. Tomando
como eje temático este disco, presentará
una muestra compuesta por las fotos Polaroid
originales y otras piezas que conforman
el arte y diseño de tapa de este
disco.
