“Día
Nacional de la Mentira”
Hace un año,
el 15 de noviembre, hubo un debate entre
los dos postulantes a presidente en vistas
al balotaje. Ante las advertencias de
Daniel Scioli, Mauricio Macri mandó:
“¿En qué te han tranformado,
Daniel? Pareces un panelista de 678.”
En ese debate negó
que planeara ajustar, un posible tarifazo,
apertura de las importaciones, devaluación,
que conformaría un gabinete de
CEOs, el pago a los fondos buitres y el
crecimiento de la deuda externa…
Un año después la realidad
mostró lo que mostró. Hay
arrepentidos del voto. Otros prefieren
no ver. Y más de la mitad de país
siente descontento.
Mauricio había
prometido: “dos millones de puestos
de trabajo”, “pobreza cero”,
“cuidar a las pymes”, “el
más ambicioso plan de infraestructura
de la historia argentina”, “un
millón y medio de créditos
hipotecarios”, “quitar el
Impuesto a las Ganancias”, “volver
a crecer”…
“Hay que crear
trabajo, cuidando los que tenemos”,
aseguró Macri para graficar la
forma en que, dijo, iba a “poner
en marcha” al país.
La realidad salta a
la vista.
El mismo Scioli, una
año después sostiene que
la caída de las venta de preservativos
es por falta de sexo debido a la crisis
económica: “Cuando las personas
se deprimen son más vulnerables,
su estado de salud genera una desmotivación
en todo sentido”.
En las redes sociales
se bromea con instalar el 15 de noviembre
como el “Día Nacional de
la Mentira”. Porque ya los globos
de colores se han pinchado.
A la vista salta la
opulencia y los negociados de unos pocos
y el ajuste de muchos. Si alguno de aquellos
robaron, éstos lo hacen con el
cuerpo de ambos lados del mostrador. Si
sos joven y morocho volviste al 76. Sino
puede que al 2001.
Micky Vainilla feliz.
Rafael
Sabini