Dos años de gestión:
balance y desequilibrio

Mientras el gobierno porteño implementa
una gran campaña publicitaria por
sus dos años de gestión sectores
opositores marchan en repudio encabezados
por Luis D´Elía.
Esta mañana
los porteños nos desayunamos con
¡dos páginas a color en diarios!
sobre los logros de estos dos años
de gestión macrista. El portal oficial
tiene un pop-up donde se desplayan sobre
los dos años desde que Mauricio Macri
asumió el mandato como jefe de gobierno.
Por otro lado vemos otros sitios con un
despliegue publicitario importante, por
ejemplo con el nuevo lema de la campaña
“Jugá limpio”.
Los medios vecinales
inscriptos en el registro que nos garantiza
publicidad oficial como proveedores, no
solo estamos lejos de ligar semejantes pautas,
sino mucho peor, nos deben avisos del 2007,
2008 y del 2009. No todo por cierto, pero
suficiente como para dificultar seriamente
nuestra continuidad, al menos a los medios
gráficos que tienen importantes gastos.
En la publicidad
oficial, los logros de la gestión
no mencionan lo incumplido, como los 10
km de subte al año, ni las desgracias,
como la comida escolar a base de soja transgénica.
Ni las obras que faltan; ni las palizas
de la UCEP contra indigentes; ni la rama
que cayó sobre la nena el Plaza Almagro;
ni los desalojos violentos hacia sectores
pobres o alternativos, mientras amigos directos
del jefe de gobierno utilizan la tierra
pública para hacer sus grandes negociados
inmobiliarios. Tampoco se habla del gasto
que implica la Policía Metropolitana,
ni que se crean con el fin de reprimir la
protestas sociales (lo cual fue confesado
en varias entrevistas por el jefe de gobierno).
Ni mucho menos menciona los teléfonos
pinchados por la seguridad macrista. No,
la campaña macrista cuenta los logros
de su función que por cierto en dos
años, y con el dinero que maneja
la administración existen, aunque
debería haber sido muchos más.
Al menos si comparamos con gestiones como
la de Aníbal Ibarra que en plena
gran crisis logró mucho más
para la gente común.
Por estas y muchas
más razones, incluso más sencillas,
llamémosle de intereses de clase,
es que hoy habrá una manifestación
en contra de los dos años de gestión
de Mauricio Macri. La marcha la encabezará
el dirigente de la Federación Tierra
y Vivienda, Luis D´Elía, acompañado
por Milagro Sala, titular del grupo Tupac
Amaru. La manifestación comenzará
hoy a las 15 en la Avenida de Mayo y 9 de
Julio y finalizará frente a la jefatura
de Gobierno, a metros de Plaza de Mayo.
En el comunicado
emitido por otras organizaciones que participarán
de la marcha, según Infobae, se indicó
que “convocamos a una marcha para
repudiar las políticas implementadas
por el macrismo, como así también
su modelo represivo de Policía Metropolitana
y para reclamar un modelo de ciudad inclusivo”.
Una marcha que de alguna manera también
se contrapone a la que se hará mañana
por los sectores con tierra.
R.S.
Buenos Aires, 9 de diciembre
de 2009