Repaso comunal
El
próximo Consejo Consultivo Comunal
de Balvanera y San Cristóbal se
hará el 16 de junio en la Escuela
Pellegrini (Entre Ríos 1341). El
sábado 4 de junio se hizo el primer
Consejo Consultivo Intercomunal, convocado
desde Movimiento Comunero, en la Asamblea
Dorrego en San Telmo. Inspectores comunales
podrán labrar multas y alertar
por autos abandonados.
Próximo
Consultivo Comunal 3
El próximo Consejo Consultivo Comunal
se hará el 16 de junio en la Escuela
Pellegrini (Entre Ríos 1341), según
informó la Junta Comunal 3 a la
Mesa Promotora del plenario barrial. Se
hablará sobre la situación
edilicia y social de la Escuela Zapiola.
También se invitará a Breyaui
a que cumpla con el inciso I del art 29
de la Ley 1777: Rendir cuentas semestralmente
ante el Consejo Consultivo Comunal sobre
las actuaciones de la Junta. Además,
para cumplir con el inciso H del art 35
de la misma ley: Controlar la ejecución
del presupuesto de la Comuna 3. “Se
redactará una nota para que responda
todas las otras notas que no respondió”,
contaron fuentes de la Mesa a este medio.
Por último,
los vecinos que asistan van a votar a
los nuevos integrantes de la Mesa, que
hará gestiones entre el plenario
y la Junta Comunal hasta fin de año.
Se trata de siete integrantes, más
otros tantos suplentes.
El último
Consejo Consultivo Comunal 3 se realizó
el 19 de mayo en la Escuela Anchorena,
a metros del centro comercial Abasto.
Una treintena de vecinos debatieron sobre
la seguridad, el proyecto del Parque de
la Estación y la organización
del plenario barrial que convoca mes a
mes a vecinos de Balvanera y San Cristóbal,
al amparo de la Ley Orgánica de
Comunas.
Luego de leer
el acta del Consultivo de abril, que contó
con la visita del subcomisario de la 8°
(Agrelo y Urquiza), se habló sobre
el temario del día: la situación
edilicia y social de la escuela Zapiola.
El presidente de la Comisión de
Educación en la Legislatura, Maximiliano
Ferraro, visitó el lugar y habló
con su directora. A esto hay que sumar
situaciones de trata que involucraron
a estudiantes locales. Estaba citada la
directora pero no pudo ir. Se reprogramó
la invitación para el plenario
de junio.
Luego los vecinos
celebraron la presentación del
proyecto por el Parque de la Estación.
Repasaron la presentación pública
de la iniciativa en el colegio Mariano
Acosta y la visibilización que
dieron los Consejos Consultivos 3 y 5
desde el comienzo de la gestión
comunal en 2011, además de la acción
vecinal que data desde el 2000.
Primer Consejo
Consultivo Intercomunal
El sábado 4 de junio se hizo el
primer Consejo Consultivo Intercomunal,
convocado desde Movimiento Comunero, en
la Asamblea Dorrego en San Telmo. Vecinos
e integrantes de más de 30 organizaciones
sociales y políticas de toda la
ciudad repudiaron los hechos de violencia
ocurridos el 4 de mayo en el Consejo Consultivo
Comunal 4, donde una patota atacó
a vecinos que debatían por los
terrenos de Casa Amarilla. El encuentro
sirvió de puntapié para
articular aún más la comunicación
entre Consultivos.
“Convocamos
a este espacio ante los intentos deliberados
del PRO de obstaculizar la democracia
participativa en los Consejos Consultivos
de las Comunas, de los que vimos el ejemplo
más extremo cuando una patota atacó
a los participantes, hiriendo de gravedad
a dos de ellos. Porque ser parte de las
definiciones políticas sobre nuestros
barrios es un derecho de los ciudadanos
de Buenos Aires” explicó
Pablo Cesaroni referente de la Comuna
5 y ex candidato a juntista en Almagro
y Boedo.
Nómina
de inspectores comunales
El Gobierno de la Ciudad, a través
del Ministerio de Desarrollo Urbano y
Transporte, da poder de policía
a los agentes comunales, cuya nómina
se difundió este lunes 6 de junio
por medio de la DISPOSICIÓN N.°
435/DGCACTYSV/16.
Según los
considerandos, deberán “ejercer
el control del estacionamiento de la vía
pública, coordinar su accionar
con los organismos de la administración
central y descentralizada del Gobierno
de la Ciudad, como así también,
a labrar Actas de Constatación
de Infracciones”. También
detallan que los agentes elegidos “han
asistido y aprobado el curso de capacitación”.
En la Comuna
3 están fichados como inspectores
comunales: Cervio, Flavia Astrid (26.836.1913);
Gonzalez, Rita Magdalena (27.319.3763);
Schygiel, Claudio Daniel (20.403.9273)
y Vega, Gerardo Jesús (37.039.956).
En la Comuna
5 (Almagro y Boedo) estarán: Ares,
Héctor (12.081.697); Lavoro, Alejandra
Emilce (16.895.775); Ruíz Díaz,
Facundo (36.874.359); Sosa, Alejandra
Noemí (16.749.887) y Torres, Alicia
Cristina (16.491.814).
Breyaui en Bandas
x Barrios
El domingo 5 de junio en Figueroa Alcorta
y La Pampa se lanzó la temporada
2016 del ciclo que organiza el área
de Juventud del GCBA. Durante la jornada
tocaron cinco grupos elegidos: Old Radio,
The Pelos, Cape la Minga, Mil Bares, La
Mezzkla. A la par hubo números
de baile, acrobacia, circo y tocaron Agapornis,
Kapanga, El Choque Urbano. Para el cierre
se presentaron Los Pericos.

Durante la jornada estuvo
presente el presidente de la Junta Comunal
3 (Balvanera y San Cristóbal),
Carlos Breyaui. Se fotografío junto
a funcionarios de Juventud, al vicejefe
de Gobierno, Diego Santilli, a quien responde
políticamente junto al legislador
Acevedo.
En la Comuna 3
está el Centro Cultural Julián
Centeya, es parte del circuito de centros
culturales públicos de ciudad.
Allí se hacen presentaciones de
Bandas x Barrios.
Caminata por el
Parque de la Estación
El 28 de mayo se realizó una recorrida
por los terrenos donde se quiere emplazar
el Parque de la Estación. Participaron
vecinos, comuneros y legisladores del
FpV, impulsores de la iniciativa parlamentaria
que tramita la Legislatura.
Junto a vecinos que
integran los Consejos Consultivos Comunales
3 (Balvanera, San Cristóbal) y
5 (Almagro y Boedo) estuvieron representantes
del FpV: las comuneras María Suárez
(Comuna 3), Laura Corvalán (Comuna
5) y los legisladores Carlos Tomada y
Andrea Conde.
La caminata inició
en la puerta de la Iglesia Virgen del
Tránsito (Perón 3333), luego
siguió en el puente de Bustamante
y Díaz Vélez, continuó
sobre Mitre hasta adentrar los terrenos
ferroviarios, a la altura de Agüero.
Tomada, presidente
de la bancada del FpV, presentó,
en coautoría con varios legisladores,
el proyecto para crear el Parque de la
Estación. Es una iniciativa participativa,
donde la gestión del parque público
y verde limitado por Gallo, Perón,
Anchorena, Mitre, estará en manos
de vecinos, comuneros y autoridades porteñas.
Juan Manuel Castro
[email protected]
Comuna 3: 94 millones
por arreglos escolares
El Ministerio de Educación licitó
obras por 48 meses para 27 edificios escolares
de Balvanera y San Cristóbal. Ganó
la firma Mig SA.
Consultivo
Comunal 3:
el 29 se vota Mesa Promotora
Vecinos de Balvanera y San Cristóbal
en la escuela de Entre Ríos 1341
tras hechos violentos pasaron a cuarto intermedio
para renovar los siete cargos de articulación
entre la Junta y la asamblea.