Alta posicionamiento en buscadores y directorios Abasto

            

Agregar a Favoritos | Buscar | Preguntas | Mapa del sitio | Contactar |

Sábado 5 de abril de 125

INICIO GUIABASTO HEMEROTECA CARTELERA LINKS CONTACTO BUSCAR

 


   


 

Festejos por el día de la Pachamama en Mataderos


La Feria de Mataderos fue uno de los tantos lugares que dedicaron su jornada a homenajear a la pachamama este domingo. Desde las 11, la tarde dominguera se sucedió de actividades. Se contó con la actuación especial de Tomás Lipán.
    También estuvieron presentes Norma Agüero y Los Sureños.
    Si bien se festeja el 1 de agosto, en Mataderos este domingo la jornada estuvo a la par de esta celebración. Es así que estuvieron, además, en el festival folklórico Leocadio, David Schechtel, Grito del Monte, Cristian Roldán, Ballet "Senderos de mi Patria" y Ballet "Llavallol". Por otra parte, como es tradición de este especio, los visitantes pudieron disfrutar de más de 500 puestos de artesanías tradicionales de todo el país y de alrededor de 40 puestos de productos regionales y de comidas características de Argentina. Se realizaron, como siempre, las Destrezas Gauchescas como la Corrida de Sortijas, el Juego Tradicional del Pato, los Desfiles de Carrozas y Gauchos. Los más chicos tuvieron su espacio a través de diversas actividades recreativas para toda la familia como el Cine Club Infantil, y más de 15 talleres gratuitos.
    La feria, creada en 1986 por iniciativa de su actual coordinadora, la licenciada Sara Vinocur, se dedica a festejar, además de la pachamama, otras festividades relacionadas a la cultura e identidad nacional, como lo son el Día Internacional del Folklore, el Carnaval Salteño, el Carnaval de NOA y Bolivia (Oruro), la elección de la Flor del Pago, la Independencia del Brasil, el aniversario de muerte de Güemes, Día de la Tradición y las fiestas patrias argentinas: 25 de Mayo y 9 de julio.
    El día de la Pachamama se celebra el primero de agosto, aunque sus fiestas se extienden durante todo este mes, que está consagrado enteramente a Ella. Es una fuerte tradición de los pueblos del norte argentino. allí, a través de ritos ancestrales, rinden honores a la madre tierra.

J.M.C.

Buenos Aires, 4 de agosto del 2009






Google


 

 

 

 

     

Copyright www.revistaelabasto.com.ar - Mientras mencione la fuente permitimos su reproducción.