Denuncian abandono de obras
del Polo Educativo de Saavedra

Hoy a las 9.30 la comunidad educativa
se movilizará por Diagonal Norte
636, previa conferencia de prensa. Presentarán
un amparo judicial, patrocinado por el Organismo
de Derechos Humanos, para intimar al Ejecutivo
Porteño a la “pronta finalización
de la obras”.
Padres, alumnos, docentes
y Cooperadoras de las escuelas públicas
que “necesitan mudarse de manera urgente
al inconcluso” Polo Educativo Saavedra,
junto a la Unión de Trabajadores
de la Educación (UTE - CTERA), acompañarán
la presentación de un amparo judicial
para la pronta finalización de la
obras.
El Polo Educativo de Saavedra
es un predio de 4 hectáreas, en la
intersección de la avenida Crisologo
Larralde y Galván. Su construcción
“está en un 60% y desde hace
casi tres años la obra se encuentra
en estado de abandono”.
El proyecto original “preveía
el traslado o construcción de un
jardín maternal para niños
de 45 días a 5 años (480 vacantes),
talleres para egresados de la Escuela Especial
N° 11 (D.E. 15) "Dr. Aquiles Gareiso",
de discapacidad motora y mental, Escuela
Especial - N° 1 IREP, de discapacidad
motora, Escuela Media Técnica N°
36 "Alte. Guillermo Brown" (840
vacantes), Escuela de Música "Juan
Pedro Esnaola", Escuela Media, Magisterio
y Profesorado de Música, Escuela
de Luthiers e Imprenta (1.500 vacantes),
Escuela Primaria y de Capacitación
(200 vacantes), Auditorio para 450 personas
y un Natatorio cubierto, parque y estacionamiento”.
“El abandono de
las obras de este proyecto de gran impacto
para el barrio y la ciudad representa uno
de los tantos golpes que la gestión
del gobierno porteño de Mauricio
Macri le viene propinando a la educación
pública”, sostienen desde Organismo
de Derechos Humanos de la Ciudad.
“El Polo no sólo
estaría generando nuevas vacantes
para alumnos con diferentes discapacidades
y vocaciones, cargos para los docentes y
personal auxiliar, sino que representaría
un importante reivindicación para
la educación pública y gratuita”,
detallan.
J.M.C.
Buenos Aires, 4 de junio
de 2010