¿Qué hace
la Socioterapia?
La Socioterapia es una intervención
terapéutica basada en las demandas
de los pacientes enfocada desde una perspectiva
socioeducativa relacionada con el acontecer
de su entorno social inmediato: la familia,
el trabajo, los vecinos, las organizaciones
y todo vínculo que pudiese darse
entre unos y otros, y la forma de afrontar
las problemáticas, que en no pocas
oportunidades, se van presentando.
El buen diagnóstico
que realiza el Socioterapeuta es el punto
de partida para una intervención
eficaz que pone al paciente en el centro
de la escena como promotor de la resolución
de sus propios conflictos, orientado y evaluado
sistemáticamente por el profesional
del Trabajo Social que se encuentra habilitado
para ello desde el marco legal oficial que
así lo avala: Ley 23 377 para la
Nación, y Ley 10 751 para la Provincia
de Buenos Aires.
El potencial de recursos
individuales que posee una persona suele
ser mucho y variado, y lamentablemente no
siempre se tiene conciencia de ello o se
les asigna el valor que se merece, la escucha
y la mirada del Socioterapeuta son, en forma
conjunta, un dispositivo ideal para descubrir
y re-descubrirse, valorar y re-valorarse,
confiar en uno mismo para la satisfacción
de las necesidades más prioritarias.
El profesional de Trabajo
Social está plenamente capacitado
para reconocer, detectar y evaluar el material
que despliega el paciente desde sus demandas
y de ser necesario orienta hacia la búsqueda
de otros recursos profesionales o institucionales
que complementen el tratamiento. La disciplina
de la Socioterapia se basa en reconocer
su campo de acción específico,
en trabajar en red con otras instancias
de la salud, de ser necesario, de establecer
acuerdos explícitos con los pacientes
garantizando el mayor grado de satisfacción
posible en un proceso de deconstrucción,
construcción, revisión y educación
para enfrentar la actualidad del mundo de
hoy incierto y cambiante en períodos
cada vez más breves.
Lic. Miriam Rivero
Socioterapeuta
Trabajadora Social- Comsultora