Inocencia
El escenario
principal de la historia
será una extraña
escuela pupila que funciona
en un bosque cercado. Las
niñas ingresan allí
en un ataúd que será
abierto por el resto de
las niñas para darle
la bienvenida a la recién
llegada.
Ingresar
a la escuela implica acatar
el funciona-miento de la
ley, sin cuestionarla. Cumplirla
es la exigencia para que
una vez adolescentes les
den el pase a la libertad
y la exploración
del afuera.
El
internado funciona con la
dirección de una
directora lisiada y su asistente,
una bailarina que será
la encargada de instruir
a las niñas bajo
el rigor de la danza clásica.
La
danza clásica representa
la ley ejercida desde la
construcción de los
cuerpos, de un modelo de
cuerpo rígido que
se sostiene desde el rigor
y el sacrificio en el trabajo.
Las
reglas están pautadas,
la narración jugará
con los distintos comportamientos
de las niñas, como
seres en formación
en donde la fantasía
y la imaginación
se confunde con la incertidumbre
y la falta de respuesta;
la misma falta de inocencia
con la que se encuentra
el espectador a lo largo
del film. La ausencia de
familia, de explicaciones,
y por sobre todo del hombre,
hace que la narración
gire al borde de lo perverso.
La
directora Lucile Hadzihalilovic
(esposa del director Gaspar
Noe- “Irreversible”)
a quien rinde tributo desde
el comienzo del film, con
la imagen de burbujas que
se repetirán al final,
utiliza como recurso de
construcción la cámara
fija en planos de exquisita
fotografía.
Todos los elementos funcionan
desde el interrogante, el
agua, los ataúdes,
las mariposas, las escapadas
de las niñas, las
ausencias, todos formulan
preguntan que no encuentran
una respuesta lógica.
El tratamiento surrealista
del film, tranquiliza desde
su forma funcionando como
metáfora de la vida
y los pesares de la niñez,
y de ese mundo extraño
que se avecina en la adolescencia
y a través de ese
otro que va a su encuentro
en la figura de un niño
adolescente que les es ajeno
y con el que aprenderán
a explorar un nuevo mundo.
Lorena Rueda
[email protected]
Innocence. Francia/Bélgica,
2004. Dirección:
Lucile Hadzihalilovic. Intérpretes:
Zoé Auclair, Bérangère
Haubruge, Laisson Lalieux,
Astrid Homme, Lea Bridarolli.
Revista El Abasto,
n° 80, septiembre 2006.