ABASTO SALPICADO
Red
de Medios Barriales
Hoy por hoy estimamos que
los noventa medios registrados
por el G.C.B.A. llegamos
a más de un millón
de receptores de nuestros
mensajes por mes. Se trata
de los clásicos medios
gráficos, los digitales
y programas (y radios) vecinales.
Los directores de los medios
vecinales integrantes de
la Red de Medios Barriales
nos estamos juntando desde
diciembre del 2005 en la
Casona Humahuaca con el
objetivo de desarrollar
el sector potenciando nuestros
medios. En comisiones de
trabajo nos abocamos a nuestro
portal web colectivo, proyectamos
eventos y discutimos políticas
para el desarrollo de la
ley que nos nuclea como
proveedores del G.C.B.A.
además de sindicalizarnos
por nuestro derecho a cobrar
el servicio prestado.
3er
Encuentro de la Red Nacional
de Medios Alternativos
Está por realizarse
-desde el 14 hasta el 16
de octubre en la Facultad
de Ciencias Sociales de
la U.B.A. (sede Parque Centenario)-
un encuentro de medios alternativos,
de contrainformación
y comunitarios. Invitan
a trabajadores de prensa;
a comunicadores y periodistas
alternativos y populares.
ONGs
por los derechos humanos
Para quien quiera profundizar
en la problemática
de los derechos humanos
les recomendamos el sitio
de Amnesty International
y sus enlaces. Mencionamos
las organizaciones que figuran
en su listado de Argentina:
Asociación Madres
de Plaza de Mayo, Centro
de Estudios Legales y Sociales,
Abuelas de Plaza de Mayo,
Madres de Plaza de Mayo
- Línea Fundadora,
Familiares de Desaparecidos
y Detenidos por Razones
Políticas, H.I.J.O.S.,
SERPAJ, Movimiento Ecuménico
por los Derechos Humanos,
APDH, APDH La Plata, Familiares
Córdoba, Memoria
Abierta y la Comisión
Provincial por la memoria.
Http://www.amnesty.org.ar/index_enlaces_ddhh.shtml
La
astrología de Mafalda
Tanto la fecha del nacimiento
de Mafalda, como las características
que se destacan de su personalidad,
corresponden a una posible
mezcla de los signos de
Capricornio, Acuario y Piscis.
Mafalda es muy madura y
reflexiva para su edad.
Está muy informada
y vive pendiente y preocupada
de las malas condiciones
de "este mundo".
Se toma la vida en serio,
con responsabilidad. Esta
muy interesada en la política
y la economía, sobre
las que opina con dura crítica
-características
muy capricornianas-. Siente
una gran necesidad de hacer
cambios para beneficiar
a la humanidad, y fantasea
con ser representante de
organismos solidarios para
lograr a toda costa, la
reforma social y la paz
en el mundo; rasgos muy
comunes en Acuario y Piscis.
Escuela de Astrología
Nicolás Copérnico
Humor
George W. Bush y Tony Blair
están en la Casa
Blanca cenando. Uno de los
invitados se acerca a ellos
y les pregunta sobre que
están discutiendo.
- "Estamos haciendo
planes para la tercera guerra
mundial" -dice Bush.
- "¡Vaya!"
-contesta el invitado- "¿Y
cuáles son esos planes?"
- "Vamos a matar a
400 millones de musulmanes
y un dentista" -contesta
Bush.
El invitado les mira algo
extrañado y pregunta:
- "¿Un... dentista?,
¿Por qué un
dentista?"
Blair golpea a Bush en el
hombro y le dice:
- "¿Qué
te dije? Nadie va a preguntar
por los musulmanes…”
Corr-e de Passalaqua
Tango
Tamango
El grupo de tango Tamango
está compuesto por
Marcelo Huertas en guitarra,
teclado, arreglos y dirección;
Federico Vázquez
en bandoneón; Fernando
Codazzi en bajo y Alejandro
Giuliani en batería.
La voz femenina es de Carolina
Rodríguez Laraia
(quien además tiene
buenas habilidades en diseño
gráfico demostrado
en el arte de tapa). Para
grabar el disco Huellas
-que salió hace muy
poco al mercado- tuvieron
la participación
de Hernán Ascón
en flauta traversa. En ese
disco uno podrá disfrutar
de una muy buena interpretación
de los clásicos:
“Nieblas del Riachuelo”,
“La última
curda”, “Absurdo”,
“Afiches”, “Libertango”,
“Cristal”, “El
último café”,
“Trenzas”, “Tinta
roja”, “Romances
de barrio”, “Nada”,
“Oro y plata”,
“Malena” y “Vuelvo
al sur”.
Fiesta
de Palermo
Del 14 al 28 de octubre
podrás disfrutar
de exposiciones de artes
plásticas, visitas
a estudios de artistas,
clases abiertas, teatro,
performances, proyecciones
de cortos, estrenos de largometrajes,
festival de bandas Indie,
música clásica,
tango, pop, jazz, urbana,
rock, desfiles de modas,
intervenciones en la vía
pública, intervenciones
en locales y un cierre sorpresa.
Fuerza
Aérea S.A.
Es un documental basado
en la experiencia del director
Enrique Piñeyro,
un ex-piloto, quien actuó
y dirigió Whisky
Romeo zulu, largometraje
que recrea de modo ficcional
los eventos precedentes
al accidente aéreo
del 31 de agosto de 1999,
cuando un avión LAPA
Boing 737 se incendió
luego de chocar contra un
terraplén en Aeroparque,
causando la muerte de 67
personas. Por lo que informa
el documental entre 1997
y 1999 murió más
gente a bordo de los aviones
que en los 27 años
precedentes. Nos muestra
con ayuda de cámaras
ocultas, grabaciones, debates
televisivos y presentaciones
explicativas el desastroso
estado en que se encuentra
la aviación civil
en la Argentina, en gran
parte debido a la que la
aviación continúa
bajo control de la Fuerza
Aérea.
Con cámaras ocultas
en la torre de control y
animaciones 3D se busca
llegar a la verdad acerca
de dos accidentes fatales
ocurridos en Argentina.
La película muestra
emergencias provocadas por
la ineficacia del sistema
en tiempo real con las grabaciones
originales. También
se señala cómo
la corrupción dentro
de la Fuerza Aérea
afecta directamente a la
seguridad de vuelo.
Lo más grave es que
revela que continúa
el mismo sistema y los mismos
métodos de prevención
que culminaron en accidentes
como los de Austral y de
Lapa.
Concurso
de cuentos para mujeres
Desde la Dirección
General de la Mujer (G.C.B.A.)
presentan un concurso de
cuentos titulado Los barrios
porteños a través
de sus mujeres VII. El Tema
es mujeres de vacaciones
"viajes, valijas y...".
Pueden participar mujeres
de los 48 barrios porteños
La propuesta es escribir
una obra corta en verso
o en prosa teniendo en cuenta
las condiciones sociales
e históricas que
influyen sobre las vidas
de las mujeres y los mandatos
que les hacen perder su
autonomía.
Para más información:
Hebe Campili, 4323-8000
int.4297. Lunes, miércoles
y jueves de 12 a 17hs. La
recepción de los
trabajos finaliza el 25
de septiembre.
Tierras
del ONABE
Averiguamos por el predio
del ONABE que pasaría
a formar parte algún
día del utópico
Parque Estación y
nos enteramos que salvo
la Placita del Mientras
Tanto y las mismas vías
del tren lo demás
se encuentra prácticamente
todo intrusado. Lo qué
más nos llamó
la atención es que
el local bien puesto, ubicado
en la esquina de Perón
y Gallo, que está
funcionando como corralón
de venta de materiales también
está ocupado sin
permiso. Desde el ONABE
informan que han iniciado
el trámite de desalojo
correspondiente.
Día
de Almagro
El sábado 30 de septiembre
es como ya sabrá
el asiduo lector de este
medio el Día de Almagro.
Diferentes organizacines
e intituciones han combinado
para tener una programación
fluída en la Plaza
Almagro -con posibilidad
de cortar la calle Perón-
entre las 10 y las 18 horas.
Las actividades propuestas
al momento del cierre son
las siguientes (entre paréntesis
va la asociación
responsable): números
musicales: Orquesta típica
La Brava (comunarte). Espectáculo
de Tango y otro de Folklore
Andino (FAT). Dúo
de Leonardo Cusani y guitarra
(Folklore) (AJA). Número
musical folklórico
(Kanaima). Cumbia litoraleña
y de rock Cuerda Floja (AJA).
Desfile de cuatro murgas:
Gloriosa (a confirmar),
Viciosos, Desconocidos y
Atorrantes.
También habrá
poesía a cargo del
poeta Pujol. Exposición
de los trabajos de los chicos
del Normal 7 referidos al
emblema del barrio. Habrá
una exposición de
trabajos de Arte Sin Techo.
Habrá también
un Stand sobre los diez
años de la Constitución
de la Ciudad de Buenos Aires
y otro stand de salud. Además
se entregarán premios,
por un lado diplomas a los
vecinos e instituciones
destacadas del barrio y
por otro el Rotary Club
de Almagro entregará
el Julian de Almagro.
Plaza
al vecino barrio de Boedo
El día 31 de agosto
se aprobó en la Legislatura
porteña una ley que
permitirá que la
Plaza Boedo se convierta
en realidad. Ese barrio,
al igual que Almagro y Balvanera
son por demás escasos
de espacios verdes, incluso
por debajo de lo que propone
la OMS.
El texto aprobado de la
ley declara de utilidad
pública y sujeto
a expropiación, de
conformidad con la Ley 238,
al predio conocido como
"Estación Vail",
ubicado en la manzana delimitada
por las calles Carlos Calvo,
Sánchez de Loria,
Estados Unidos y Virrey
Liniers.
El logro se debe al trabajo
vecinal desde distintas
organizaciones barriales
de la zona que han sumado
esfuerzos para rescatar
el predio.
Uniclub
bar-disco-espacio de arte
Uniclub abrió sus
puertas nuevamente, como
siempre manteniendo el estilo
de centro cultural nocturno
dentro del circuito abasto.
Bar: promo cena: pizza free
con dos bebidas $15 y happy
hours hasta las 01:00 hs.
Disco: somos la disco nº
81 del registro público
de discotecas bailables.
Nuestro sistema es de ingreso
es libre, consumición
mínima obligatoria
(no se abona entrada).
Continuando con el ciclo
de fiestas urbanas con la
música que nos caracteriza
estilo retro pop disco.
Espacio de arte: siempre
ligado al ámbito
cultural, ofrecemos para
los estudiantes y amigos
de este medio: si querés
o necesitas un espacio para
filmar, hacer una producción
fotográfica, exponer,
ensayar tu obra o hacer
una fiesta par recaudar
fondos, Uniclub te ofrece
su espacio a costo cero.
Y para cumpleaños
y fiestas: ¿querés
invitar 100 personas? ¿no
entran en tu casa? ¿te
sale mucha plata? Tenemos
una idea... te la podemos
contar?
[email protected]
Guardia Vieja 3360, tel:4867-1296,
www.uniclub.com.ar
CORREPI
denuncia al gobierno “K”
“Refutando que el
gobierno del presidente
Néstor Kirchner pueda
llamarse «el gobierno
de los DDHH», la Coordinadora
Contra la Represión
Policial e Institucional
(CORREPI) presentó
un Informe de Situación
de los DDHH en Argentina
durante su gestión,
que demuestra que tanto
la represión de control
social (gatillo fácil,
torturas, muertes en cárceles
y comisarías) como
la represión política
han aumentado en estos tres
años y exhiben índices
superiores a los de cualquier
gobierno anterior desde
1983 hasta la fecha”.
De: www.correpi.klahaine.org
Jornada
Internacional de Cultura
Abasto
Como veníamos anunciando
se realizó la 1ª
Jornada Internacional de
Cultura Abasto: “Abasto,
oportunidades desarrollo
y crecimiento equitativo”,
en el Auditorio de la Universidad
de Palermo. Hubo debates
en torno al desarrollo local,
así como también
se presentaron posibilidades
de financiamiento e inversiones
para la zona y sobre el
Abasto como polo turístico
cultural. En todos los casos
los disertantes fueron especialistas
en su materia. Cabe agregar
que el seminario trabajó
los temas tolerando autocríticas
sin perder por un instante
el objetivo común
que es el desarrollo local.
Proyecto:
documental sobre el Abasto
Desde Cultura Abasto se
está trabajando en
confeccionar un video que
recupere la memoria del
barrio. Para tal objetivo
Guillermo Castañeda,
de la Casona Cultural Humahuaca
se tomó el trabajo
de coordinar la tarea con
el soporte técnico
de Enrique Pereyra del Estudio
de TV Guardia Vieja que
tiene como director general
a Mario Balbastro. El video
propone una serie de encuentros
con diferentes exponentes
del barrio buscando principalmente
gente mayor que puedan transmitir
su historia personal. Cualquier
interesado en participar
transmitiendo sus recuerdos
puede comunicarse con la
redacción de este
medio.
Museo
de la Memoria
Del sitio web www.memoriaabierta.org.ar
de Memoria Abierta: “Entendemos
un museo como un lugar de
aprendizaje democrático
a partir de la reflexión
sobre lo ocurrido en el
pasado. Apoyamos la iniciativa
estatal de construir un
«Espacio para la Memoria
y para la Promoción
y Defensa de los Derechos
Humanos» en el predio
de la Escuela de Mecánica
de la Armada. Las organizaciones
de DD.HH. anhelamos que
la documentación
(...) forme parte de una
institución que pueda
presentar un relato documentado
de lo ocurrido”.
Amnesty
e Israel
Últimamente los diarios
anunciaron con bombos y
platillos la denuncia de
la reconocida organización
por los derechos humanos,
Amnesty International, al
Hezbollah por sus atentados
al pueblo civil israelí.
Vale recordar que hace ya
tiempo viene denunciando
al gobierno de Israel por
una “política
israelí de destrucción
deliberada de infraestructura
civil libanesa, incluidos
crímenes de guerra,
durante el conflicto reciente.”
De www.amnesty.org