UBA: Alterini no quiere seguir los pasos
de Patti

Foto: www.uba.ar
Atilio Alterini renunció
a su candidatura a dirigir la UBA.
"Hago un sacrificio para que
se solucione el conflicto", dijo
luego de 50 días de lucha y
presión ejercida por la FUBA
y diversos grupos de derechos humanos
para evitar que el decano de la Facultad
de Derecho llegue al rectorado.
Nos
enteramos por la Agencia Walsh
que “la renuncia de Atilio
Alterini a su candidatura al rectorado
de la Universidad de Buenos Aires
se confirmó anoche, luego una
jornada plagada de reuniones entre
decanos y consejeros del bloque mixado
por peronistas, radicales, y aliados.
El decano
de Derecho contaba en abril con alrededor
de 130 adhesiones, más de los
que precisaba para ganar en la primera
vuelta. Pero esa casi segura victoria
comenzó a ser carcomida por
la insistente pelea que dio, principalmente
FUBA rechazándolo por su paso
como funcionario porteño durante
la última dictadura, entre
el ‘81 y el ’83. Fueron
cuatro las oportunidades que se suspendió
la realización de la asamblea
universitaria que proclamaría
a Alterini.
Página/12 reproduce
hoy declaraciones del entorno del
ex candidato. “Alterini forma
parte de un grupo que tiene un proyecto
para la universidad y, como sintió
que se estaba poniendo en riesgo ese
proyecto, puso en manos del grupo
la decisión de buscar un candidato
alternativo”, comentaron. Y
agregaron que “la situación
ya era insostenible y los decanos
le iban a pedir que se baje. Y si
no lo hacía, le iban a retirar
públicamente su apoyo”.
La decisión
se dio a conocer después de
un acto celebrado frente al rectorado.
“Ahora habrá que buscar
un nuevo emergente que genere menos
objeciones”, dijo un colaborador
de Alterini. No hubo nombres que se
lanzaran como posible reemplazante
del ex presidente del Colegio Público
de Abogados de la Capital Federal.
Aníbal Franco, peronista, ex
mandamás de la Facultad de
Veterinaria y uno de los fundadores
del Grupo Calafate, guarda consenso
en el bloque heterogéneo para
hacer punta, aunque como vicerrector.
“He aparecido como coraza protectora
de un grupo y como argumento de los
violentos para ocultar sus verdaderas
intenciones. Mi renuncia va a posibilitar
que se aclare el panorama”,
expresó el especialista en
derecho civil de 69 años al
diario La Nación,
uno de los pocos medios elegidos para
manifestarse.
El decano
de mayor edad, Alfredo Buzzi seguirá
a cargo de la UBA.
U.K.
Bs. As. 24/5-2006
|